A una semana de su duelo frente a O’Higgins por los cuartos de final de Copa Chile, la Universidad de Chile cayó este miércoles en los dos partidos amistosos que disputó ante Magallanes, colista del Campeonato Nacional.
Ambos encuentros se desarrollaron a puertas cerradas en el Centro Deportivo Azul. El primero de los dos cotejos terminó a favor de la Academia por 4 a 2.
Un doblete de Carlos Villanueva, además de los goles de Julián Alfaro y Yorman Zapata, fueron suficiente para vencer a los laicos, que descontaron a través de Federico Mateos y Darío Osorio.
En el segundo duelo, la U dispuso de un equipo alternativo con la presencia de varios juveniles. A pesar de que fue un poco más parejo, el marcador igualmente quedó en manos de los carabeleros por 2 a 1, gracias a los tantos de Alonso Barría y Rodrigo Díaz, mientras que Cristian Pardo acortó la diferencia para el Romántico Viajero.
EL BALANCE DE TOSELLI
Más allá de los malos resultados, el portero Cristopher Toselli prefirió valorar la instancia, asegurando en una conversación con los canales oficiales del club, que “nos viene bien jugar estos partidos, más con un equipo que viene jugando seguido, que no tuvo la para que tuvimos nosotros”.
“Fue un rival intenso, y eso nos ayudó a doblegar refuerzos. El resultado no nos gusta, pero en líneas generales es bueno jugar dos partidos de 90 minutos, lo que no es habitual, en una práctica donde todos tuvieron la posibilidad de hacer fútbol. Fue una buena prueba antes del partido por Copa Chile”, complementó.
Respecto al compromiso con el Capo de Provincia, el guardameta señaló que “grupalmente estamos sólidos. Sabemos que es a partido único, y personalmente siento que es muy entretenido, me gusta mucho. También es importante contar con nuestra gente, ya que en el Campeonato Nacional no es así”.
En cuanto al nivel del cuadro rancagüino, el ex mundialista sub 20 remarcó que “sabemos cómo juegan, terminaron de manera positiva en comparación como habían partido, tiene jugadores desequilibrantes y un técnico ofensivo, pero siento que es más importante preocuparse de nuestro juego y de las cosas que dependen de nuestro juego”.