Cada año durante el mes de septiembre los cortes de suministro eléctrico ocasionados por volantines que quedan atrapados en el tendido eléctrico se hacen reiterativos. Es por eso que Chilquinta Energía en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso lanzaron la Campaña “Volantín Seguro 2017”, cuyo objetivo es crear conciencia en los niños y sus familias para que no se expongan a accidentes por elevar volantines cerca de los cables eléctricos.
Fueron los alumnos del colegio de la escuela Gaspar Cabrales, los que presenciaron in situ los daños que puede producir el hilo curado, con demostraciones prácticas, de las graves consecuencias que su uso conlleva.
“Reiteramos el llamado a encumbrar volantines de forma segura, en particular para que lo hagan lejos de las redes eléctricas y si por algún motivo el hilo queda sobre ellas, nos llamen para que nuestros técnicos acudan de manera segura y retiren el hilo de volantín”, señaló el gerente técnico de Chilquinta Energía.
Los accidentes provocados por la mala manipulación del volantín también pueden producir otros tipos de lesiones como traumatismos y contusiones, ocasionados por las caídas producidas al intentar rescatar los volantines desde los postes, torres de alta tensión, subestaciones y árboles.
Consejos a tener en cuenta:
· Encumbra volantines en lugares libres de tendidos eléctricos como canchas y parques
· Evita que tu volantín contenga papel aluminio o metálico
· Evita usar hilos de nylon y metálicos
· Nunca uses hilo curado, ya que puede causar graves cortes y heridas.
· No cruces la calle para buscarlo.
· Nunca subas a buscar un volantín a postes, torres o subestaciones.
