Home Sin categoría "los efectos negativos de la decisión de walmart de dejar de recib..."

Los efectos negativos de la decisión de Walmart de dejar de recibir envases retornables

Comparte esta noticia
Polémica y críticas ha generado el anuncio de la empresa Walmart Chile de que dejarán de recibir envases retornables en 61 de sus supermercados a lo largo del país. Esto argumentando razones económicas, ya que señalaron que menos del 5% de los clientes requieren ese tipo de botellas.

El gerente de asuntos corporativos, Gonzalo Valenzuela, explicó a La Segunda que debido a la baja preferencia, la decisión va en línea con “nuestro compromiso de guiarnos por la preferencia de nuestros consumidores”. El servicio de retornabilidad dejará de ser prestado en los locales con menor demanda.

La situación provocó críticas por parte del ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, que señaló a través de Twitter que “si a la gente no se le facilita usar envases retornables, va a preferir lo desechable. La economía circular apunta a lo contrario“. Nelson Urra, director de Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad de la Universidad Mayor, señaló a La Nación que el anuncio “es una noticia lamentable porque atenta contra el espíritu de ir eliminando en el mercado los envases que tienen una alta residualidad“. Según el especialista alrededor del 60% de los envases de líquidos que se consumen en Chile corresponden a envases retornables, por lo que tomando en cuenta que Walmart es una de las dos grandes empresas de retail en Chile, la decisión va a tener un fuerte impacto. “La cantidad de envases retornables que van a dejar de producirse va a ser importante, por lo tanto los embotelladores debieran pasar a producir más desechables”, explicó.

Sobre el argumento de que apenas el 5% de los clientes de Walmart prefieren envases retornables, Urra señaló que “me extraña el dato que ellos dan porque un 5% es muy bajo. Se entiende que en los supermercados la oferta es mayoritariamente de bebidas y aguas desechables, no obstante si uno analiza los datos de fabricación de los grandes embotelladores de bebidas y agua, la linea retornable sigue siendo muy importante en sus niveles de producción”.

A pesar de que las botellas plásticas se pueden reciclar, el experto puntualizó que el proceso de reciclaje es una de las últimas opciones dentro de la escala de valorización de residuos: “Cuando hablamos de valorización nos estamos refiriendo a hacernos cargo del residuo y darle valor”.

La primera opción es reducir la posibilidad de que el producto se transforme en un residuo. Después viene la opción de reutilizar”, agregó.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído