Home Tendencia "luego de 60 años y creyendo que estaba extinto: redesc...

Luego de 60 años y creyendo que estaba extinto: redescubren a particular mamífero que pone huevos

El Zagloso de Sir David fue inicialmente descubierto en 1961, durante la época colonial holandesa en lo que ahora es Indonesia. En aquel entonces, sólo se disponía de la fotografía de un espécimen y no se había vuelto a avistar hasta el día de hoy.

Comparte esta noticia

Una expedición internacional logró redescubrir y fotografiar al zagloso de Sir David, un peculiar mamífero con púas y un pico alargado que pone huevos. Este sorprendente hallazgo se produjo en la provincia indonesia de Papúa, después de 60 años sin poder localizarlo, según informó la Universidad de Oxford.

El Zagloso de Sir David, también conocido como el equidna de hocico largo de Attenborough (Zaglossus attenboroughi), nombrado en honor al explorador David Attenborough y catalogado como en peligro crítico de extinción, fue capturado en fotografías y vídeos por cámaras automáticas en las densas y desafiantes junglas de las montañas Cíclopes.

El Zagloso de Sir David fue inicialmente descubierto en 1961, durante la época colonial holandesa en lo que ahora es Indonesia. En aquel entonces, sólo se disponía de una fotografía de un espécimen y no se había vuelto a avistar hasta el día de hoy, según consignó DW.

El biólogo de la Universidad de Oxford, James Kempton, indicó que “el equidna de Attenborough de pico largo tiene espinas como los erizos, el hocico como el de un oso hormiguero y los pies de un topo. Por su apariencia híbrida, comparte nombre con la criatura mítica griega que es medio humana y medio serpiente”.

La expedición, llevada a cabo entre finales de junio y finales de julio, contó con la participación de científicos de la Universidad de Oxford, junto con miembros de la ONG indonesia YAPPENDA, la Universidad Cenderawasih, la agencia de conservación Papua BBKSDA y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia.

Después de ascender a una altitud de unos 11.000 metros, superando la altura del monte Everest, los expedicionarios instalaron 80 cámaras para capturar imágenes del Zagloso de Sir David, así como de otros animales notables, como un pájaro mielero que no se veía desde 2008, una especie de gamba arbórea y numerosos insectos nunca antes registrados.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído