El ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno, en su visita a La Araucanía, comentó que para el Gobierno es clave el diálogo para resolver los problemas de la zona, destacando en ese plano la presencia del Ejecutivo durante este año.
“Queremos que continúe el diálogo en La Araucanía, que sigamos avanzando en este acuerdo por la paz y el desarrollo, donde podamos todos buscar un camino de entendimiento, desterrar la violencia y vivir en paz”, afirmó en referencia al Acuerdo Nacional que anunció en septiembre pasado el Presidente Piñera.
El titular de Desarrollo Social destacó la presencia del Presidente en la zona y la suya, que ya suma cuatro veces.
“Hemos hecho un planteamiento concreto en materia económica, social, cultural y legislativa. De manera que ha quedado muy claro que La Araucanía para este Gobierno es la primera prioridad, por eso hemos llamado a un acuerdo por el desarrollo y la paz”, señaló.
El secretario de Estado puso de relieve además que no se puede avanzar sin contar con la seguridad necesaria, en especial para la comunidades.
“Evidentemente todos queremos seguridad para nuestras familias y bienes para poder desarrollar nuestra vida en tranquilidad. Tenemos que trabajar todos para tener desarrollo”, recalcó.
El secretario de Estado visitó en esta jornada diversos establecimientos educacionales de la Araucanía, tanto en la localidad de Galvarino como en la escuela de Aillinco. Luego se reunió en Temuco con diversos actores locales que participan en el Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía.
“Queremos que continúe el diálogo en La Araucanía, que sigamos avanzando en este acuerdo por la paz y el desarrollo, donde podamos todos buscar un camino de entendimiento, desterrar la violencia y vivir en paz”, afirmó en referencia al Acuerdo Nacional que anunció en septiembre pasado el Presidente Piñera.
El titular de Desarrollo Social destacó la presencia del Presidente en la zona y la suya, que ya suma cuatro veces.
“Hemos hecho un planteamiento concreto en materia económica, social, cultural y legislativa. De manera que ha quedado muy claro que La Araucanía para este Gobierno es la primera prioridad, por eso hemos llamado a un acuerdo por el desarrollo y la paz”, señaló.
El secretario de Estado puso de relieve además que no se puede avanzar sin contar con la seguridad necesaria, en especial para la comunidades.
“Evidentemente todos queremos seguridad para nuestras familias y bienes para poder desarrollar nuestra vida en tranquilidad. Tenemos que trabajar todos para tener desarrollo”, recalcó.
El secretario de Estado visitó en esta jornada diversos establecimientos educacionales de la Araucanía, tanto en la localidad de Galvarino como en la escuela de Aillinco. Luego se reunió en Temuco con diversos actores locales que participan en el Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía.