Home Sin Categoría "monckeberg e indicaciones de la dc a pensiones: “se estaría desvi..."

Monckeberg e indicaciones de la DC a Pensiones: “Se estaría desvistiendo a un santo para tapar a otro”

Comparte esta noticia

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, se mostró contrario a las propuestas para utilizar los fondos de pensiones para otros usos que no sea el financiar la jubilación de las personas, al ser consultado por indicación que presentaron los diputados DC Gabriel Silber y José Miguel Ortiz al proyecto de Reforma de Pensiones que se tramita en el Congreso.

“Cuando se ha planteado esta opción en otros países del mundo no ha terminado bien. Con propuestas como que yo pueda usar la plata de las pensiones para otros fines se termina perjudicando la pensión del trabajador. De alguna forma se estaría desvistiendo a un santo para tapar a otro”, declaró.

La propuesta de los parlamentarios de la DC surge después de conocerse el caso de una profesora de Antofagasta y propone que los pensionados puedan retirar un porcentaje de sus fondos de su AFP para pagar deudas habitacionales.

En todas estas propuestas hay que ser muy cuidadoso, porque lo más importante en materia de seguridad social es garantizarles a los adultos mayores que tengan protección durante su vejez. La verdad es que las experiencias en otros países, cuando se ha autorizado o se ha permitido que se use la plata de las pensiones en otros fines, ha terminado desprotegiendo al trabajador”, señaló.

Y agregó que “es inconveniente querer solucionar un problema social tan grave como la falta de recursos para pagar un crédito hipotecario con el consecuente riesgo de perder la casa, poniendo en riesgo probablemente los únicos ingresos que tendrá esa persona por los próximos 30 años para mantenerse”.

La única forma de solucionar estos problemas se encuentra, sostuvo, en mejorar el monto de las pensiones. “Y eso es lo que estamos buscando con la ley que estamos tramitando, y cada día qué pasa sin ser aprobada estamos quitándole la oportunidad a más de 1 millón de chilenos de ver aumentadas mensualmente sus ingresos de manera permanente”, declaró Monckeberg.

TALENTO DIGITAL

Los primeros 1.500 cupos para postular a las becas del programa “Talento Digital” (TD), que busca capacitar en empleos del futuro, fueron lanzados este jueves por el ministro del Monckeberg, junto al subsecretario de la cartera, Fernando Arab, y el director de Sence, Juan Manuel Santa Cruz, tras recorrer las instalaciones de la empresa Accenture.

Esta iniciativa forma parte del acuerdo público-privado, que se firmó en enero pasado, que contempla unir todos los esfuerzos necesarios para que Chile tenga una economía preparada para la transformación digital y se beneficie en forma plena de esta revolución. Contempla una cobertura inicial de 16.000 personas capacitadas en 4 años, con una tasa del 70% de éxito, ya sea medido a través de empleo, nuevos emprendedores o continuidad de estudio.

Para alcanzar este objetivo se utilizará por primera vez el sistema de instrucción “bootcamp” que se aplica con éxito en Estados Unidos y Europa, para nutrir de técnicos y profesionales a los gigantes de la tecnología como Google, Microsoft, Facebook y Airbnb, entre otras.

“La cuarta revolución ya está aquí y con este acuerdo pionero queremos ir acortando la brecha digital que existe en el país, buscando mecanismos para desarrollar las habilidades en los trabajadores con acceso a empleos de calidad y que sean acorde a las demandas de la economía digitalizada de hoy”, sostuvo.

Monckeberg explicó que Talento digital abrió las postulaciones para las primeras 1.500 becas a sus entrenamientos digitales en formato bootcamp; se expanden los beneficios y oportunidades para las personas y para las empresas, mediante la articulación y coordinación del ecosistema chileno compuesto por empresas demandantes, instituciones de formación, instituciones del Estado y gremios.

En esta primera etapa, Talento Digital, llevará a cabo cuatro cursos presenciales en ocho ciudades del país a partir del mes de octubre: Desarrollador Full Stack Java Trainee (825 cupos); Desarrollador de Aplicaciones Front-End Trainee (400); Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android Trainee (225) y Diseñador UX/UI (50). Estos cursos responden a los perfiles más demandados por la industria TI en la actualidad y se impartirán en las ciudades de Antofagasta, Rancagua, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Valdivia.

Para postular hay que ingresar a www.talentodigitalparachile.cl y cumplir los siguientes requisitos: ser chileno/a o extranjero/a, mayor de 18 años con residencia en Chile y cédula de identidad vigente; manejo computacional nivel usuario; contar con licencia de enseñanza media completa y pertenecer al 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares, entre otros.

https://lanacion.cl/2019/09/26/pensiones-diputados-dc-presentan-indicacion-para-que-se-puedan-sacar-ahorros-para-pagar-credito-hipotecario/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído