Home Sin Categoría "monckeberg: “la empresa va a ser cada vez menos libre de poder ma..."

Monckeberg: “La empresa va a ser cada vez menos libre de poder mantener una jornada única”

Comparte esta noticia
El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, se refirió nuevamente este lunes, al segundo proyecto de la Reforma Laboral dado a conocer el jueves pasado por el Presidente Piñera referido a la Modernización Laboral.

En entrevista con radio Concierto, el secretario de Estado defendió la iniciativa que pretende entregar mayor flexibilidad a las jornadas laborales, lo que ha sido cuestionado desde diversos sectores, especialmente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El objetivo es reducir la jornada de trabajo mensual a 180 horas y la que plantea reorganizar los días y horas con el propósito de generar semanas de cuatro días y fines de semana de tres. Esto si existe un acuerdo entre empleador y trabajador.

El Mandatario sostuvo que la iniciativa permite acordar jornadas de trabajo adaptables a las “distintas realidades y necesidades” de los trabajadores con el objetivo de otorgarles una mayor flexibilidad a los jóvenes, deportistas y adultos mayores, entre otros. Destacó que el proyecto “se refiere al trabajo, la familia y la inclusión y que es parte de una amplia agenda de modernización laboral que estamos impulsando cuyo fin y motivación es solo uno: mejorar la calidad de vida y dar más oportunidades a los trabajadores chilenos, dándoles más espacios de libertad en la forma en que ellos administran su jornada laboral”.

Requerido el ministro Monckeberg sobre la libertad que tendrán los empleados para optar por esta flexibilidad, indicó que “yo haría le pregunta al revés. La empresa va a ser cada vez menos libre de poder mantener una jornada única, rígida, como la que hoy día existe”.

El titular del Trabajo sostuvo que los empleos “están cambiando con mucha fuerza en Chile. El trabajo en línea, todo en el mismo lugar, con los mismos descansos, va en extinción y están apareciendo muchos trabajos que son con tiempos más cortos, más intensos en algunas horas a la semana y menos intensos en otras, y se puede trabajar en lugares distintos si la tecnología lo permite. Para allá va eso, la empresa que no se adecúe está perdida”.

El secretario de Estado puso el acento en que “es imposible imaginar todos los empleos tecnológicos que están creciendo con jornada rígidas, es imposible. Como también es imposible imagina que hoy la generación millennials -que en tres años va a constituir el 25% de la fuerza de trabajo- acepte una jornada así. Ellos van a exigir más calidad de vida”.

https://lanacion.cl/2019/05/02/pinera-firma-segundo-proyecto-de-la-reforma-laboral-se-podran-pactar-jornadas-laborales-de-4-dias-a-la-semana/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído