La medida se adoptó para paliar el déficit de más de 13 mil millones de pesos que tiene la administración comunal en educación. “Estos ajustes no van a perjudicar en nada la calidad de nuestros establecimientos”, aseguró el alcalde Felipe Alessandri.
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (RN), informó este viernes que desvinculó a 100 funcionarios de la Dirección de Educación Municipal (DEM) y que no se le renovó el contrato a 157 profesores de la comuna.
De esta forma, se concretó parte de las medidas anunciadas para poder enfrentar el déficit de más de 13 mil millones de pesos que enfrenta el municipio en esta área proveniente de la administración anterior, según aseguró el edil.
“Con este ajuste, la DAEM vuelve a la dotación que tenía el año 2012, y con la que siempre ha funcionado de manera normal“, expresó Alessandri.
En ese sentido, se informó que el número de profesores en Santiago aumentó en 1.605 entre los años 2013 y 2016, mientras que la cantidad de alumnos sólo creció en 1.036 durante ese período.
El alcalde Alessandri afirmó que “estos ajustes no van a perjudicar en nada la calidad de nuestros establecimientos educacionales“.
Desde el municipio aseguraron que la medida no afectó a ningún profesor titular y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente.
Además, se realizó un ajuste en las horas de los docentes, lo que se llevó a cabo en conjunto con los delegados gremiales de cada establecimiento y con la participación de una representante del Colegio de Profesores.
MAYORES INGRESOS Y PLAN DE AHORRO
Con el objetivo de incrementar los ingresos en materia de subvención, la Municipalidad de Santiago ejecutará un plan que busca un aumento de la matrícula y de la asistencia en los colegios de la comuna. También se pretenden reducir los costos de arriendo de su inmueble y otros gastos administrativos.
Con todo lo anterior, la administración comunal espera ahorrar cerca de $500 millones mensuales a partir marzo y terminar con el déficit mensual para empezar a trabajar en reducir la deuda existente.
“Este ajuste permitirá que a nuestros profesores se les paguen las cotizaciones previsionales y se les asegure su sueldo para el resto del año. Sin estos ajustes, estas cosas habrían sido simplemente imposibles”, recalcó Alessandri.
SECCIÓN: País
AUTOR: Daniel Giacaman Z.
FUENTE: La Nación