Por redes sociales llamaron a celebrar la particular festividad el 9 de enero en el Parque O’Higgins. Además, para el 16 del mismo mes se organiza la fiesta Djembe en el Parque Quinta Normal. “Ya se están realizando las coordinaciones pertinentes con Carabineros, tendientes a proteger ambos recintos”, indicó la administración de Carolina Tohá.
Como cada verano las redes sociales ya comenzaron a organizar polémicos eventos masivos en parques de Santiago, por lo que el Municipio salió a informar que las fiestas del Melón con Vino -9 de enero en el Parque O’Higgins- y fiesta del Djembe -16 de enero en Parque Quinta Normal- no están autorizadas.
“Cuando la Municipalidad de Santiago autoriza una actividad adopta medidas de seguridad y exige a los organizadores una serie de requerimientos en base al número de asistentes que planean reunir, como: baños, guardias de seguridad y ambulancias, entre otras. Es decir, toda actividad que no cuenta con el permiso municipal no tiene el resguardo necesario a nivel higiénico, de seguridad, ni posee las herramientas para resolver emergencias, lo que es un riesgo para quienes asisten a dicha actividad”, señaló en un comunicado el Municipio.
La administración de Carolina Tohá recordó que el año 2015 en el Día del Melón con Vino, “la zona de picnic del Parque O´Higgins resultó con cerca de un millón de pesos en daños materiales, a lo que se sumó el invaluable destrozo o mal uso que afectó a especies naturales con características patrimoniales de esta área verde, una de las más tradicionales de la ciudad y de la comuna”.
“En dicho evento 15 árboles nativos fueron quebrados o descalzados, 70 tutores de árboles nativos desaparecieron, infraestructura de la zona de picnic fue dañada en su totalidad, el sistema de riego resultó dañado y 6 metros de la reja metálica externa fueron destruidas. A eso se sumaron 18 mts3 de basura sólo producto del evento, lo que obligó a implementar un trabajo especial del equipo de la Dirección de Aseo”, sigue.
Por eso es que “ya se están realizando las coordinaciones pertinentes con Carabineros, tendientes a proteger ambos recintos y, sobre todo, brindar tranquilidad y seguridad a los miles de vecinos de la comuna y visitantes de ésta que, durante los fines de semana, concurren al Parque O’Higgins y al Parque Quinta Normal a disfrutar de sus dependencias en un entorno limpio y tranquilo”.
SECCIÓN: País
AUTOR: Patricio Gutiérrez Villagrán
FUENTE: La Nación