El desalojo se realizó gracias a la gestión de personal de la Dirección de Educación (DEM), que entabló una denuncia por usurpación en la 4° Comisaría de Santiago, solicitando el procedimiento. El operativo terminó con 64 detenidos, entre ellos un adulto.
Según se informó, en la toma participaron 59 mujeres y cinco hombres, uno de ellos mayor de edad, y de acuerdo a cálculos de la DEM, los daños provocados al interior del recinto producto de esta ocupación ilegal ascienden a cerca de tres millones de pesos.
El municipio informó que interpondrá acciones civiles de carácter patrimonial en contra de los apoderados de las alumnas identificadas, y acciones penales contra quienes resulten responsables por los daños causados. De la misma forma, a las estudiantes que participaron de este hecho se les aplicarán las sanciones estipuladas en el Manual de Convivencia del establecimiento.
“Lo que estamos haciendo es tomar medidas de sentido común que van en beneficio de todos los alumnos y apoderados de Santiago que quieren estudiar. Yo voy a cuidar el patrimonio de la municipalidad. No podemos darnos el lujo de gastar dineros en reparaciones por tomas ante el millonario déficit que tenemos en educación, por lo que usaremos todas las instancias legales para que quienes causaron los daños paguen sus costos”, señaló el alcalde Felipe Alessandri.
El municipio reiteró su política de puertas abiertas para establecer instancias de diálogo y solucionar las necesidades de los estudiantes, pero al mismo tiempo reafirmó la firme convicción de respetar y hacer cumplir el mandato de la enorme mayoría de la comunidad escolar de Santiago, que busca cumplir con las clases y evitar medidas ilegales de fuerza.
En este sentido, el petitorio entregado por las alumnas ya se encuentra en manos de la Dirección de Educación y se ofreció, desde el primer momento, una mesa de trabajo para solucionar sus requerimientos.
El Liceo 7 Bicentenario Teresa Prats de Sarratea tendrá clases normales este viernes, lo que ya fue notificado a sus apoderados y alumnos.