Así los menores entre 2 y 12 años pagarán sólo pagarán $1.500 y de esta manera vivir un panorama con sentido en esta fecha, promoviendo así el acercamiento a la ciencia de forma lúdica, interactiva y con exploración autónoma, que son las claves del modelo educativo del recinto emplazado en la comuna de San Joaquín.
Quienes visiten el museo catalogado como el más importante del país en este rubro, podrán disponer 14 salas temáticas y cerca de 300 módulos interactivos, entre ellos el nuevo Piano Circular gigante de la Sala Ponte a Prueba.
Se trata del último módulo que se incorporó al espacio, donde grandes y pequeños podrán crear melodías en solitario o en grupo, desafiando la coordinación, el trabajo en equipo y la creatividad.
Además, ese día aumentará la frecuencia de los actuales talleres interactivos “Los Misterios de tus Sentidos”, “#TodosSomosPolímeros” y “Sigue la Corriente”, diseñados para convertir a los visitantes en protagonistas de la ciencia, despertando su curiosidad e interés por conocer el mundo que los rodea.