Home Nacional "obispos valoran la “amplia gama de derechos sociales” y reconocim..."

Obispos valoran la “amplia gama de derechos sociales” y reconocimiento a los pueblos indígenas en la Nueva carta magna

"Es esperanzador el compromiso de garantizar una amplia gama de derechos fundamentales, humanos y sociales, como la educación, el trabajo, la vivienda digna, la propiedad, la salud y el bienestar integral, la igualdad y no discriminación, la seguridad", señala el texto.
Comparte esta noticia

Obispos de Chile, durante este viernes se refirieron al contenido de la propuesta de la nueva Constitución, que será sometida a plebiscito el próximo 4 de septiembre.

Desde el punto de vista de los religiosos, es algo positivo que en el borrador se incluyan tantos derechos sociales y el reconocimiento de los pueblos indígenas.

Tras un proceso reflexivo de análisis del texto constitucional, los obispos entregaron un documento con sus principales conclusiones.

“Es esperanzador el compromiso de garantizar una amplia gama de derechos fundamentales, humanos y sociales, como la educación, el trabajo, la vivienda digna, la propiedad, la salud y el bienestar integral, la igualdad y no discriminación, la seguridad”, señala el texto.

Y destacaron que “aunque sean enunciados a los que falta mucho camino por recorrer, buena parte de estos derechos manifiestan un compromiso por el bien común, especialmente con los que más sufren”.

Respecto a los pueblos indígenas, el enunciado dice que “desde la enseñanza social de la Iglesia, es un valor el reconocimiento de los derechos de estos pueblos. Tantas veces sus aspiraciones, sus vidas y sus culturas, no han sido considerados por muchos chilenos; y, aunque ha crecido en las últimas décadas una nueva sensibilidad hacia ellos, arrastramos una injusticia histórica que los ha menoscabado”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído