26 Marzo 2023 06:08
Home Internacional ONU pide que "debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta...

ONU pide que “debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta al diálogo” nuclear entre Rusia y EEUU

Rusia anunció su decisión de “congelar” su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo, conocido como START III o Nuevo START. El secretario general, António Guterres, a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, no criticó directamente a Rusia, pero consideró que "un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso y puede tener consecuencias potencialmente catastróficas".

El secretario general de la ONU, António Guterres, insistió este martes en que “debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta al diálogo (nuclear)“.

Esto en reacción al anuncio que hiciera Rusia de “congelar” su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo, conocido como START III o Nuevo START.

A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres no criticó directamente a Rusia, pero consideró que “un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso y puede tener consecuencias potencialmente catastróficas“.

El tratado START III “ha traído seguridad no solo a Rusia y Estados Unidossino a toda la comunidad internacional“, reiteró e insistió en que es “vital” garantizar un compromiso de alto nivel entre las dos grandes potencias nucleares por el desarme nuclear.

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que “Rusia no abandona, sino que sólo suspende” el cumplimiento del tratado suscrito en 2010, prorrogado en 2021 por el líder ruso y el presidente de EEUU, Joe Biden, y que expira en 2026.

Entre otras cosas, el Nuevo START reduce en un 30 por ciento el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Putin adelantó que “si Estados Unidos realiza ensayos nucleares con nuevo tipo de armamento estratégico, Rusia efectuará también pruebas” de esa clase, pero añadió: “Por supuestono seremos los primeros en hacerlo“.

“Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida”, advirtió.

Pese a esto, el Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró que la suspensión anunciada por el presidente ruso del último tratado de desarme nuclear con Estados Unidos es “reversible”.

La decisión sobre la suspensión del cumplimiento del START III puede ser reversible“, señala el comunicado de la Cancillería.

Para ello, EEUU debe mostrar “voluntad política” y crear las condiciones para la reanudación del funcionamiento del tratado y garantizar su vigencia, y es que Moscú considera que el START III o Nuevo START aún no ha agotado su importancia para el “fortalecimiento de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica“.

“Con todo, sólo puede realizarse en toda su plenitud si se restablece el potencial para un cumplimiento simétrico, en igualdad de condiciones y riguroso del START por parte de ambos países. Hasta entoncescualquier concesión a Washington en el marco del START queda absolutamente descartada“, explica.

Moscú acusa a EEUU de instigar una escalada del conflicto en Ucrania, lo que habría creado para Rusia “una situación totalmente distinta en el ámbito de la seguridad“.

A su vez, denuncia las ansias de Washington de asestar a Moscú una “derrota estratégica” e intentar perjudicarle “a cualquier nivel, cualquier esfera y cualquier región del mundo”.

Sea como sea, destaca, Rusia tiene intención de seguir respetando los límites impuestos por el START, tratado que expira en 2026, mientras éste siga en vigor.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído