En la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) correspondiente a la segunda quincena de julio, los 60 participantes mantuvieron, sin embargo, su pronóstico de una tasa de inflación promedio del 2,5% pare los próximos doce meses y del 2,8% en los doce meses subsiguientes.
El pasado junio, los precios al consumidor anotaron una variación negativa de -0,4%, cifra que dejó la inflación interanual en un 1,7% y una tasa acumulada del 1,1% en el primer semestre.
Sobre la base de lo anterior, los operadores proyectaron que el Banco Central mantendrá el próximo agosto en un 2,50% la Tasa de Política Monetaria (TPM), pero la recortará al 2,25% el próximo noviembre y la mantendrá en ese nivel al menos hasta febrero de 2018, cuando la subirá nuevamente al 2,50%.
En cuanto al tipo de cambio, prevén que el dólar promediará 650 pesos en los siguientes siete días, subirá a 656 pesos en los próximos tres meses y a 660 a finales de año.
La EOF se realiza con frecuencia quincenal y está dirigida a los responsables de las decisiones financieras de la banca, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, agentes de valores, fondos mutuos y entidades extranjeras que operan activamente con Chile.