Dirigentes de la derecha señalaron que el Gobierno sabía de antemano la tendencia la baja en el precio del cobre y que aún así se insistió en la ley de Presupuesto.
Como insuficiente y tardío calificaron en Chile Vamos el anuncio de la reducción del gasto fiscal hecho por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Según el conglomerado opositor, el Gobierno sabía que maniobraba en un escenario económico complejo, pero siguió adelante con su propuesta de presupuesto para 2016 casi sin advertir las consecuencias de ese contexto.
El presidente de la UDI, Hernán Larraín, dijo, además, que este ajuste es insuficiente y le exigió al Ejecutivo discutir esta reducción del gasto fiscal en el Congreso.
“Porque le dedicamos dos meses a definir los gastos que iba a tener el Presupuesto por parte de nuestro parlamentarios, y ahora se quiere, por mero decreto, cambiar esos acuerdos. A mí no me parece que corresponda”, indicó Larraín.
Y agregó que “es urgente tomar estas decisiones, porque además así podremos dimensionar de verdad cuál es el tamaño del problema y cómo enfrentamos esta difícil coyuntura económica que tiene el país, pero con un acuerdo, que ojala sea, un acuerdo nacional”.
También dijo que no hay ajuste fiscal que solucione la irresponsabilidad política evidenciada en la obstinación del Gobierno por impulsar, por ejemplo, la Reforma Laboral.
Por su parte, la presidenta del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Alejandra Bravo fue igual de dura. “Este ajuste fiscal que se está proponiendo es muy tardío. El Gobierno sabía lo que estaba ocurriendo en materia de precio del cobre, sin embargo recién ahora comienzan a sentir la presión de lo que esto significa para el país”, dijo.
En tanto, el presidente de RN, Cristián Monckeberg, criticó de manera severa las decisiones de la Presidenta, y aseguró que la pobreza y el desempleo son solo culpa de La Moneda.
SECCIÓN: País
AUTOR: César Morales
FUENTE: ATON Chile