La acción fue rechazada por los parlamentarios de oposición tras conocerse que un manifestante fue atropellado por un carro lanzagases de Carabineros. El cabo Mauricio Carrillo quedó con la cautelar de firma mensual por el cuasidelito de lesiones graves.
Guevara remarcó este domingo en Canal 13 que “todos pueden pedir lo que quieran. Mi trabajo es mantener el orden público”.
La autoridad metropolitana anunció que durante este lunes se reunirá con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para analizar el futuro de esta estrategia. La vocera de La Moneda, Karla Rubilar, respaldo la medida este domingo.
El jefe de la bancada PS de la Cámara, Manuel Monsalve, sostuvo en El Mercurio que “vamos a analizar todas las herramientas a nuestro alcance. La única que permite sacar a una autoridad de su cargo desde el Parlamento son las acusaciones constitucionales, y habrá que evaluar esa herramienta si hay alguna causal que lo permita”.
Añadió que espera que se den conversaciones sobre este tema con el resto de la oposición, y aseguró que ya habló sobre la posibilidad de un libelo con su par de la DC, Gabriel Ascencio, quien dijo que oficiaría a Guevara y pidió su renuncia.
“Si el Gobierno insiste en mantener a este tipo de funcionarios (al igual que al general Rozas), los diputados estamos obligados a hacer uso de nuestra facultad constitucional, en este caso, a favor de dar la tranquilidad a quienes están amenazados por el irresponsable actuar de Felipe Guevara”, escribió en su cuenta de Twitter.
El jefe de bancada del PPD, Ricardo Celis, indicó que Guevara “debería renunciar, y si no renuncia, yo creo que deberíamos incluso evaluar claramente acusarlo constitucionalmente“.
https://lanacion.cl/2019/12/22/intendente-guevara-y-tolerancia-cero-en-plaza-baquedano-mi-trabajo-es-mantener-el-orden-publico/
https://lanacion.cl/2019/12/22/en-libertad-y-con-firma-mensual-quedo-carabinero-que-atropello-a-manifestante/