El director de la carrera, Etienne Lavigne, reconoció que constantemente sostiene conversaciones con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, para que la competición vuelva a ocupar suelo nacional como escenario.
Si bien el Rally Dakar 2016 se desarrolla de buena manera por territorio argentino y boliviano, lo cierto es que la organización del evento más exigente del mundo tuerca extraña que ésta transite por suelo chileno.
En este sentido, el director de la competencia, Etienne Lavigne reconoció que constantemente sostiene conversaciones con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, para concretar que la carrera vuelva a tener el desierto criollo como escenario.
“Sobre el punto de Chile, es muy importante sabes que desde la última edición estamos en contacto. Desde septiembre tenemos muchos contactos con la ministra de Deportes”, comentó el francés en diálogo con radio Cooperativa.
Como si esto fuera poco, Lavigne reveló que la organización tiene en mente a Chile para la siguiente edición, tanto así se baraja la opción de planificar un Dakar que atraviese por los países del Océano Pacífico, iniciando en Santiago y finalizando en Cartagena de Indias, en Colombia.
“Vamos a organizar y planificar en las semanas que siguen un nuevo encuentro. Lo llamamos El Dakar del Pacífico. Con una largada en Santiago, cruzando el norte de Chile, entrar y atravesar por Perú, llegar a Ecuador y terminar en Colombia”, manifestó.
Finalmente, sostuvo que la ministra le agradó la idea propuesta por Lavigne. “A ella (Riffo) le gustó mucho la idea de armar un trazado en todo el continente hasta Cartagena. Tenemos el proyecto casi listo”, sentenció.
Recordar que este domingo, los pilotos que compiten en la edición 37° del Dakar disfrutan de su día de descanso en Salto, para mañana lunes continuar con la octava etapa de la carrera.
SECCIÓN: Deportes
AUTOR: Hermes Domínguez
FUENTE: Triunfo / Aton