El intendente metropolitano informó que la Fiscalía, de oficio, inició una investigación penal ambiental por el siniestro y los efectos que este generó en la zona y la población.
El intendente metropolitano, Claudio Orrego, señaló que si bien no se ha logrado extinguir el incendio en el vertedero de Santa Marta que desde la madrugada de este martes inundó de humo pestilente la mayor parte de la capital, este no se está expandiendo.
“No se está expandiendo el incendio”, aclaró Orrego
La autoridad metropolitana explicó que el plan A que se había ideado en conjunto con Bomberos y que consistía en esparcir espuma sobre la masa de desechos que está ardiendo “lamentablemente el plan a no tuvo el efecto esperado”.
Por ello, se determinó aplicar el llamado plan B que implica sofocar el incendio usando tierra fresca por lo que durante toda la noche estarán trabajando en la rotura del relleno sanitario de Santa Marta una 16 máquinas, las que a su vez tiene que ser relevadas cada cierto tiempo por el nivel de temperatura del sitio.
Respecto a los líquidos percolados que pudieran emanar por el subsuelo del vertedero y que se podrían expandir hacia otros terrenos, Orrego señaló que se ha ordenado a la Seremía de Obras Públicas para que haga un estudio para evaluar la calidad de las aguas en el sector más bajo de la zona.
Esto porque “han habido rumores y hay temor de parte de la población”, en relación a la diseminación de los citados líquidos tóxicos.
El intendente, asimismo, señaló que es hora de que los propietarios del relleno Santa Marta den una explicación al país respecto a las causas de lo sucedido y que marcó la vida de gran parte de los santiaguinos este martes. “Hasta el día de hoy la empresa no ha salido a da una explicación”, añadió.
En ese snetdo, dijo que además del sumario sanitario que está en curso contra la empresa que maneja el vertedero, “la Fiscalía, de oficio, ha ordenado una investigación penal ambiental”.
SECCIÓN: País
AUTOR: César Morales
FUENTE: La Nación