“Es un sistema frontal significativo, pero no grave”, remarcó la autoridad, descartando, además -hasta ahora- que haya riesgo de aluviones, según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica.
En este sentido, la autoridad informó que “no será necesario juntar agua”, debido a que existen escasas posibilidades de corte del suministro, ya que indicó que la Isoterma 0 en la Cordillera “será baja”, afirmando que “nevará donde tiene que nevar”.
CANALES OFICIALES
En un balance preliminar de la situación, Orrego pidió a la ciudadanía informarse por los canales oficiales del Gobierno, ya que “solo la autoridad da la información oficial sobre las medidas de contingencia, no las empresas”, esto a raíz del comunicado de Aguas Andinas que aseguró que al cumplirse el pronóstico meteorológico, el agua del río Maipo podría tener eventuales turbiedades.Orrego dijo que para la zona metropolitana está previsto que caigan entre 20 y 30 milímetros de agua, hecho que calificó como una precipitación “significativa, pero esperamos que no sea grave”.
Finalmente, la autoridad afirmó que el gobierno regional tendrá disponibles para enfrentar la emergencia 44 motobombas, 20 cuadrillas del Serviu y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas.
https://lanacion.cl/2017/05/10/enel-da-a-conocer-plan-de-contingencia-ante-pronostico-de-mal-tiempo/