La autoridad añadió que “es evidente que el consumo todavía no ha sido importante en los centros de distribución de agua porque el aviso temprano que se dio tuvo buenos resultados, la gente acumuló agua en su casa y en consecuencia no se vio sorprendida por un corte a media noche”.
En ese sentido aseguró que de los 870 mil hogares que presentarían corte en un principio, fueron poco más de 650 mil los que se vieron afectados. “Y en la medida que ya están funcionando las plantas de aguas andinas se van reponiendo”, dijo.
De esta forma confirmó que “en la tarde noche de este viernes estaría 100% repuesto el suministro”.
Orrego continuó enfatizando que “este tipo de fenómenos de mucha lluvia en altura son cosas que empiezan a ser parte de la normalidad y generan problemas en la ciudad. Es evidente que las inversiones que ha realizado Aguas Andinas de cara a esta nueva realidad climática son insuficientes. Hay que hacer inversiones que le den autonomía a Santiago”.
Finalmente indicó que “esperamos que las exigencias que ha hecho la autoridad regulatoria sean cumplidas por Aguas Andinas y se hagan las inversiones”.