Home Política "partidos recibirían anticipo de $3.811 millones para elecciones p..."

Partidos recibirían anticipo de $3.811 millones para elecciones parlamentarias

Comparte esta noticia
Un total de $3.811 millones de aporte fiscal podrían recibir, como anticipo, los partidos políticos que participen en las próximas elecciones parlamentarias, de acuerdo a las votaciones obtenidas en los últimos comicios. Estos recursos deben ser solicitados por las colectividades al Servicio Electoral, después de que el Servel valide las candidaturas y las inscriba en el registro especial, lo que ocurriría a mediados de septiembre. En base a estos cálculos, la UDI podría optar al mayor monto de dinero, con un total de $833 millones, mientras que los partidos recién constituidos Democracia Regional Patagónica, Izquierda Ciudadana y el Partido de los Trabajadores Revolucionarios, recibirían $3,3 millones cada uno. La Tercera explica que los anticipos se dividen en tres tipos. Uno es el que recibirán los partidos que presentaron postulantes a senadores y/o diputados para este año y que, a la vez, participaron de la misma elección anterior, es decir, la senatorial de 2009 (donde se eligieron las regiones impares) y las de diputados de 2013. “Tendrán derecho a que el Estado pague en su favor una cantidad de dinero equivalente al número de sufragios obtenidos en la última elección de igual naturaleza, incluidos los independientes asociados a pacto o subpacto, multiplicado por el equivalente en pesos a veinte milésimos de unidad de fomento”, se lee en el Manual de consulta de financiamiento y gasto electoral del Servel. Para esto, y para todo el proceso electoral, el organismo fijó el valor de la UF el 30 de enero, es decir, en $26.319,91. Otra vía de anticipo será para la colectividad que no participó en la elección de igual naturaleza anterior y que este año sí presentará candidatos, lo que incluye a los independientes que van en pacto o subpacto. En estos casos, los partidos tendrán derecho a “una cantidad de dinero equivalente a la que corresponda a la menor votación que hubiere obtenido un partido en la anterior elección”. La tercera modalidad de anticipo es para los candidatos independientes fuera de pacto, quienes podrán acceder a un adelanto que tiene como base ese mismo esquema. Los adelantos que entregará el Fisco -que también considerarán las elecciones de consejeros regionales- es un sistema aparte del reembolso por los gastos incurridos en la campaña electoral, que se entrega después de los comicios en base a los votos obtenidos. En esa devolución se contabilizan los anticipos.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído