Home Sin categoría "pesquera pacific blu anuncia cierre de procesadora de jibia que a..."

Pesquera Pacific Blu anuncia cierre de procesadora de jibia que afectaría 400 empleos

Comparte esta noticia

Pesquera informó que a partir de agosto cerrará su fábrica en Talcahuano. A través de un comunicado, la empresa sostuvo que esto ocurre dado que comprobaron que no pueden adaptar su flota a la nueva legislación.

La pesquera chile Pacific Blu, el mayor actor industrial en merluza y que también extrae jibia, anunció el cierre de su fábrica procesadora de jibia. La decisión la comunicó tras una reunión de directorio. Se trata de segunda compañía que da a conocer una decisión de este tipo, luego de los cambios en la ley que modifica la regulación de la captura de la jibia. La semana pasada Landes informó que dejaría de operar su línea de procesamiento de jibia, lo que significaría 200 empleos que se perderían entre agosto del año pasado y de este año. Según se indicó, Pacific Blu cerrará a partir de agosto su fábrica en Talcahuano, cuando la nueva ley ya esté funcionando. A través de un comunicado, la empresa sostuvo que esto ocurre dado que comprobaron que no pueden adaptar su flota a la nueva legislación, que restringe los métodos de obtención a la potera o línea de mano, consignó radio Biobio. Marcel Moenne, gerente general de la compañía, indicó que “ya para barcos poteros diseñados es muy difícil estas condiciones de clima y del tamaño de la jibia poder capturarla. Al final terminan subiéndola a mano con un gancho, lo que es inoperativo, y más allá de eso, por las características técnicas de nuestros barcos, la forma del casco, es técnicamente imposible transformarlos en poteros”.

EMPLEOS AFECTADOS

Según se informó, el cierre de la fábrica de Talcahuano afectará los empleos de 400 personas. De acuerdo a la empresa, 76 pymes y contratistas prestaban servicios por 6 millones de dólares anuales, las que también sufrirán las consecuencias. En enero pasado, según informó Economía y Negocios, la empresa tenía detenidas sus inversiones en planta y barcos, debido al ambiente de incertidumbre “que ronda a la pesca industrial por proyectos de ley -que han avanzado en el Congreso- que buscan cambiar aspectos relevantes de esta actividad”. En esa ocasión, se indicó que la empresa estaba preocupada “por los cambios que incluye la ‘ley corta, que implica el fin de la renovación automática de los permisos de captura cada 20 años. También por la aprobación de la iniciativa -de origen parlamentario- que autoriza la extracción de la jibia solo con artes de pesca artesanales, dejando afuera el arrastre significaría200 empleosque se perderían entre agosto del año pasado y de este año.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído