Home Gobierno "piñera cifra en $128 mil millones gasto en emergencias: “go..."

Piñera cifra en $128 mil millones gasto en emergencias: “Gobierno ha sabido demostrar su capacidad de reaccionar”

Comparte esta noticia
El Presidente Piñera encabezó este lunes el comité político en La Moneda donde se analizaron las acciones adoptadas para enfrentar las emergencias suscitadas en el sur del país, a causa de los incendios forestales, y en la zona norte que fue afectada por las lluvias altiplánicas, además del sismo que afectó la región de Coquimbo.

Tras la reunión, el Mandatario ofreció un punto de prensa, donde realizó un balance de las emergencias.

“El Gobierno ha sabido enfrentar estas catástrofes”, indicó, añadiendo que creía “honestamente que el Gobierno también ha sabido demostrar su capacidad de reaccionar con eficacia y total compromiso”.

Partió detallando los daños y las prioridades que se trazó el Ejecutivo para resolver los problemas.

Según destacó, “la prioridad número uno durante este verano ha sido proteger las vidas de los chilenos. Desgraciadamente, hemos debido sufrir la pérdida de 10 vidas: dos personas muertas en los incendios de la zona centro sur, dos fallecidos a propósito del terremoto que afectó a Coquimbo y seis personas fallecidas debido a las inundaciones en las tres regiones del norte”.

El segundo objetivo, “ha sido poder recuperar con la mayor prontitud y urgencia posible los servicios de utilidad pública” como electricidad y agua potable, además de generar “albergues para dar auxilio y protección a las personas damnificadas. Establecer sistemas de alerta temprana para proteger las vidas frente a nuevas lluvias, aluviones e incendios”.

Junto con ello, añadió, se han hecho “cargo de recuperar la conectividad de nuestro país, porque es fundamental no solo para enfrentar con eficacia los fenómenos de la naturaleza sino que también para el normal funcionamiento y desarrollo de nuestro país. Y llevar suministros de alimentos, agua a muchas localidades aisladas”.

DESTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

En relación al balance, Piñera sostuvo que respecto a las inundaciones que han afectado las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, “los daños se han concentrado fundamentalmente en la destrucción de viviendas e infraestructura, particularmente en el sector vial, carreteras, puentes, terraplenes”.

Destacó también que resultó dañada la infraestructura de salud y educacional. “Los servicios de salud están funcionando con normalidad en el norte y el año escolar se iniciará en el mes de marzo también con total normalidad aún cuando tengamos que desplazar transitoriamente algunas comunidades educacionales, a otras escuelas cuando las iniciales han sido dañadas”, agregó.

El sector de la agricultura es otra de las áreas que resultó dañada con las emergencias, apuntó. “Particularmente embalses, canales, bocatomas y cultivos”.

Respecto a la infraestructura vial el principal problema “que está resuelto es la interrupciónde la Ruta 5, entre Arica e Iquique, en la comuna de Huara, particularmente en el lugar denominado Chiza (…)”.

A esto se añaden “las pérdidas patrimoniales, monumentos históricos, monumentos culturales, sistema de defensas fluviales y el daño que se ha causado a la actividad productiva, particularmente la actividad agrícola”. Añadió que el sector de la minería está funcionando “con total normalidad”.

“Hemos evaluado los daños en las tres regiones del norte, producto de las inundaciones debido al invierno altiplánico, en aproximadamente 60 mil millones de pesos. Obviamente que esto no ha terminado porque hay pronóstico de lluvias nuevamente para esta semana”, puso el acento. Estos recursos “ya están provistos, están disponibles para acudir con la ayuda necesaria”.

SEGUNDO TEN TANKER

En relación a los incendios, ha habido 4.126 siniestros, indicó, “una cifra muy parecida a la cifra registrada en los últimos cinco años”. Se han destruido un total de 41.362 hectáreas “lo que es inferior a las 150 mil, que fue el promedio de los últimos cinco años”.

Las condiciones de temperatura, vientos y humedad hacen imposible “cantar victoria”, sostuvo.

La preocupación está focalizada en este momento en las provincias de Malleco, Biobío, Arauco y también en la región del Maule y Valparaíso.

“El presupuesto total que hemos asignado para el combate de los incendios este año es un 112% superior al que teníamos en años normales. Hemos aumentado de 125 mil millones de pesos 53 mil millones de pesos”, remarcó.

Detalló que se encuentran desplegadas 53 aeronaves entre aviones y helicópteros y hay cerca de 300 brigadas combatiendo los incendios por parte de Conaf y el sector público.

Recordó que el avión Ten Tanker, que sufrió un daño en un aterrizaje, se encuentra en Concepción. “Hoy llegaron los técnicos de Estados Unidos y seguramente estará nuevamente en operaciones en esta semana. Pero tomamos la decisión de traer un segundo Ten Tanker, que viajó la noche de este domingo (…), está en estos instantes en Puerto Montt y esperamos que esté operativo a partir de hoy”, sostuvo Piñera.

Se refirió al tercer fenómeno que se debió enfrentar este verano como fue el terremoto que afectó a la región de Coquimbo en enero pasado. Subrayó que se destinaron $15 mil millones para las reparaciones del terremoto que afectó la región.

https://lanacion.cl/2019/02/11/pinera-encabeza-este-lunes-comite-politico-en-la-moneda/

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído