Así lo dispuso este martes el Presidente Sebastián Piñera al firmar el decreto que crea dicha instancia propuesta en el informe elaborado por el Consejo Asesor que concentra los principales lineamientos que debe considerar la modificación estructural a la que será sometida la institución desde ya y en los años que vienen.
Será conformada por representantes de todos los Poderes del Estado y expertos en la materia que elaborarán la hoja de ruta que entregará las directrices para la reforma que será de largo aliento pero con urgencia, remarcó el gobernante, enfatizando que éstas se centrarán en fortalecimiento del orden público, reforzamiento de conductas y procedimientos con respeto a los derechos humanos y promover la revinculación con la ciudadanía en credibilidad y cercanía.
Desde el Patio de las Camelias, donde no pudo acceder la prensa para evitar las aglomeraciones y evitar el coronavirus, añadió que también se creará la unidad de coordinación en el Ministerio del Interior y que tendrá como misión la ejecución de las modificaciones que se vayan realizando.
“No podemos confundir la conducta de una institución de 60 mil miembros, con los errores, faltas, delitos que puedan cometer algunos de ellos”, dijo el Jefe de Estado, destacando la labor que hace 93 años realiza la policía uniformada en diversas áreas y sucesos que enfrenta el país.
A su turno, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, enfatizó que el informe realizado por el consejo es un insumo valioso que sirvió para “dar el primer paso” en este “esfuerzo para impulsar una reforma como esta, de largo aliento, con sentido de urgencia, que parta de inmediato, a fin de modernizar la institución y dotarla, sobre todo, de la máxima eficacia y legitimidad que se requiere para una institución esencial e insustituible tarea”.
VEA AQUÍ EL INFORME CON LAS PROPUESTAS
AHORA – Ministro @gblumel presenta el informe del #ConsejoReformaCarabineros, trabajada por más de 2 meses con un grupo transversal de expertos y con un enfoque directo en la modernización y los derechos de las personas.
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) March 17, 2020
Revisa el informe completo en: https://t.co/bKp2q1fMrm pic.twitter.com/FapIoPchbL