El alto mando de Carabineros, encabezado por el general director Hermes Soto, fue citado este lunes a La Moneda a una reunión con el Presidente Piñera y el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
El encuentro se produjo luego que se conociera públicamente el video que grabó el exsargento Carlos Alarcón, formalizado como autor material de la muerte del comunero Camilo Catrillanca. El expolicía indicó que los hicieron “mentir, dimos declaraciones falsas y ahora nosotros somos los más malos, los más peligrosos para la ciudadanía”.
Tras la reunión, que se prolongó por dos horas, el titular del Interior, Andrés Chadwick, acompañado del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, explicó el tenor de la cita. “El Presidente los ha convocado para transmitirles iniciativas y acciones que considera indispensables que la institución pueda asumir”.
El Mandatario “ha reiterado y ha señalado que la prioridad de este Gobierno es el cumplimiento como es el resguardo, seguridad y orden público de la ciudadanía y que en ello la policía de carabineros es una institución fundamental para poder cumplir con este deber”, indicó.
El secretario de Estado remarcó que “así como apoyamos a Carabineros en el cumplimiento de este deber tan importante como dar seguridad a la población se haga siempre bajo cualquier circunstancia con total apego a la ley y al estado de derecho”.
Según dijo, Piñera le solicitó al alto mando de carabineros “dos actuaciones que son indispensables poder cumplir en este momento en la zona de La Araucanía a raíz del lamentable fallecimiento del comunero Camilo Catrillanca. En primer lugar, la plena y total colaboración con la investigación que lleva a cabo la Fiscalía regional de La Araucanía acerca de los hechos que generaron la muerte” de Catrillanca.
La plena colaboración, apuntó, “significa que Carabineros tenga un rol activo y oportuno en la entrega de todos los antecedentes que se puedan haber recogido, recolectados con el efecto de facilitar y colaborar con la investigación de la Fiscalía”.
“Les ha exigido que el cumplimiento carcelario de aquellas personas que están sujetas a prisión preventiva en el recinto de carabineros se cumpla con todas las exigencias reglamentarias y que no se permita ninguna facilitad o situación que vaya contra la reglamentación existente cuando un cuartel de carabineros se transforma en un recinto carcelario (…)”, agregó Chadwick.
“No puede ser aceptable que una persona que está en prisión preventiva tenga facilidades para grabar un video y distribuirlo. Algo ocurrió ahí y eso es lo que el Presidente le ha pedido al general director, que lo aclare con la máxima prontitud”, subrayó.
En tercer lugar, (le pidió) “que Carabineros pueda fortalecer su acción preventiva en la zona de La Araucanía y en la provincia de Arauco para efecto de poder dar mayor tranquilidad a la ciudadanía y mayor resguardo del orden público frente a más de 150 hechos de violencia que ha sufrido esta zona luego del asesinato del joven Catrillanca”, agregó.
“Son solo situaciones de rumores, eso lo decide el Presidente de la República, es una de sus atribuciones y facultades y, por lo tanto, en esa materia no ha sucedido absolutamente nada”, señaló Chadwick sobre una posible salida de Hermes Soto del máximo cargo de Carabineros.
https://lanacion.cl/2018/12/03/caso-catrillanca-abogado-de-imputados-renuncia-tras-divulgacion-de-video/
https://lanacion.cl/2018/12/03/video-excarabinero-imputado-en-caso-catrillanca-hay-gente-que-nos-hizo-mentir/
https://lanacion.cl/2018/12/03/pinera-por-video-de-exsargento-si-alguno-indujo-a-mentir-va-a-recibir-su-justo-castigo/
El encuentro se produjo luego que se conociera públicamente el video que grabó el exsargento Carlos Alarcón, formalizado como autor material de la muerte del comunero Camilo Catrillanca. El expolicía indicó que los hicieron “mentir, dimos declaraciones falsas y ahora nosotros somos los más malos, los más peligrosos para la ciudadanía”.
Tras la reunión, que se prolongó por dos horas, el titular del Interior, Andrés Chadwick, acompañado del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, explicó el tenor de la cita. “El Presidente los ha convocado para transmitirles iniciativas y acciones que considera indispensables que la institución pueda asumir”.
El Mandatario “ha reiterado y ha señalado que la prioridad de este Gobierno es el cumplimiento como es el resguardo, seguridad y orden público de la ciudadanía y que en ello la policía de carabineros es una institución fundamental para poder cumplir con este deber”, indicó.
El secretario de Estado remarcó que “así como apoyamos a Carabineros en el cumplimiento de este deber tan importante como dar seguridad a la población se haga siempre bajo cualquier circunstancia con total apego a la ley y al estado de derecho”.
Según dijo, Piñera le solicitó al alto mando de carabineros “dos actuaciones que son indispensables poder cumplir en este momento en la zona de La Araucanía a raíz del lamentable fallecimiento del comunero Camilo Catrillanca. En primer lugar, la plena y total colaboración con la investigación que lleva a cabo la Fiscalía regional de La Araucanía acerca de los hechos que generaron la muerte” de Catrillanca.
La plena colaboración, apuntó, “significa que Carabineros tenga un rol activo y oportuno en la entrega de todos los antecedentes que se puedan haber recogido, recolectados con el efecto de facilitar y colaborar con la investigación de la Fiscalía”.
“Les ha exigido que el cumplimiento carcelario de aquellas personas que están sujetas a prisión preventiva en el recinto de carabineros se cumpla con todas las exigencias reglamentarias y que no se permita ninguna facilitad o situación que vaya contra la reglamentación existente cuando un cuartel de carabineros se transforma en un recinto carcelario (…)”, agregó Chadwick.
“No puede ser aceptable que una persona que está en prisión preventiva tenga facilidades para grabar un video y distribuirlo. Algo ocurrió ahí y eso es lo que el Presidente le ha pedido al general director, que lo aclare con la máxima prontitud”, subrayó.
En tercer lugar, (le pidió) “que Carabineros pueda fortalecer su acción preventiva en la zona de La Araucanía y en la provincia de Arauco para efecto de poder dar mayor tranquilidad a la ciudadanía y mayor resguardo del orden público frente a más de 150 hechos de violencia que ha sufrido esta zona luego del asesinato del joven Catrillanca”, agregó.

RATIFICACIÓN DE HERMES SOTO
El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión.“Son solo situaciones de rumores, eso lo decide el Presidente de la República, es una de sus atribuciones y facultades y, por lo tanto, en esa materia no ha sucedido absolutamente nada”, señaló Chadwick sobre una posible salida de Hermes Soto del máximo cargo de Carabineros.
https://lanacion.cl/2018/12/03/caso-catrillanca-abogado-de-imputados-renuncia-tras-divulgacion-de-video/
https://lanacion.cl/2018/12/03/video-excarabinero-imputado-en-caso-catrillanca-hay-gente-que-nos-hizo-mentir/
https://lanacion.cl/2018/12/03/pinera-por-video-de-exsargento-si-alguno-indujo-a-mentir-va-a-recibir-su-justo-castigo/