El presidente Sebastián Piñera recibió en el Palacio de La Moneda a Rebecca Santa María, directora ejecutiva del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que este año tiene a Chile como anfitrión y donde se espera recibir a poco más de 20 mil personas.
En la instancia se está impulsando como prioridad el desarrollo de la sociedad digital, la integración, la mujer, las pymes, y un crecimiento inclusivo y sustentable.
Durante la APEC se espera que se realicen -aproximadamente- 200 reuniones entre encuentros ministeriales, de altos representantes, grupos de trabajo, reuniones empresariales, talleres y la Cumbre de Líderes, que se desarrollarán en Arica, Copiapó, Puerto Varas, Concepción, Coquimbo-La Serena, Antofagasta, Viña del Mar y Santiago.
Cabe mencionar que actualmente se está realizando la segunda reunión de altos representantes y de Ministros de Comercio en Viña del Mar.
APEC, que representa el 64% del intercambio de Chile con el mundo, cuenta con 21 miembros o economías que representan la región económica más dinámica, con un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del comercio total.
En la instancia se está impulsando como prioridad el desarrollo de la sociedad digital, la integración, la mujer, las pymes, y un crecimiento inclusivo y sustentable.
Durante la APEC se espera que se realicen -aproximadamente- 200 reuniones entre encuentros ministeriales, de altos representantes, grupos de trabajo, reuniones empresariales, talleres y la Cumbre de Líderes, que se desarrollarán en Arica, Copiapó, Puerto Varas, Concepción, Coquimbo-La Serena, Antofagasta, Viña del Mar y Santiago.
Cabe mencionar que actualmente se está realizando la segunda reunión de altos representantes y de Ministros de Comercio en Viña del Mar.
APEC, que representa el 64% del intercambio de Chile con el mundo, cuenta con 21 miembros o economías que representan la región económica más dinámica, con un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del comercio total.