El Presidente Piñera se refirió este lunes a la reforma de Pensiones y a las indicaciones que se ingresarán con discusión inmediata.
“Hoy vamos a ingresar un conjunto de indicaciones que le da mucha fuerza y mucha potencia a nuestra reforma previsional. En esencia, todas las personas que están en el sistema previsional se van a ver favorecidas”, sostuvo el Mandatario luego de participar del anuncio del aumento de inversiones en vivienda e infraestructura urbana para impulsar la reactivación de la economía.
Piñera sostuvo que “ahora yo entiendo y hemos conversado con la oposición, de hecho, hemos tenido múltiples reuniones y hemos escuchado con atención y hemos incorporado muchas de sus propuestas. Yo espero que la oposición va a estar a la altura de lo que el país nos está pidiendo, buena voluntad, diálogo, acuerdos, porque los países se construyen con unidad, con diálogos, con acuerdos, con buena voluntad, no con enfrentamientos ni con descalificación”.
Remarcó que “hemos tenido conversaciones con muchos sectores de la oposición y estamos muy optimistas de que este proyecto va a ser aprobado durante este mes de enero en la Cámara de Diputados, qué mejor regalo a los pensionados chilenos señoras y señores diputados, que antes que se vayan de vacaciones, aprobar esta ley que mejora las pensiones a un millón de personas”.
El Presidente añadió que esperan también “que en marzo lo apruebe el Senado de forma tal que a partir del 1 de abril aproximadamente 500 mil hombres y 350 mil mujeres puedan recibir este merecido beneficio (…)”.
Destacó que sabe “que algunos quieren que el 6% vaya íntegramente al Pilar Solidario, pero también sé que los chilenos aprecian y valoran el ahorro previsional en su propia cuenta individual y eso lo que nos están diciendo, a través de todos los estudios de opinión pública. Por eso hemos hecho una solución que fortalece el ahorro previsional de cada trabajador, porque ese ahorro les pertenece a los trabajadores y al mismo tiempo, incorpora un elemento de solidaridad, a través de la creación de este fondo solidario y colectivo”.
“Dentro del 6% hemos optado por una solución salomónica, la mitad a la cuenta individual, al ahorro previsional de cada trabajador para financiar su pensión y la otra mitad a un fondo solidario y colectivo para mejorar las pensiones de los sectores más vulnerables”, completó.
La oposición dará a conocer esta jornada su propia propuesta sobre este tema.
https://lanacion.cl/2020/01/20/pensiones-gobierno-ingresa-este-lunes-indicaciones-con-discusion-inmediata/
“Hoy vamos a ingresar un conjunto de indicaciones que le da mucha fuerza y mucha potencia a nuestra reforma previsional. En esencia, todas las personas que están en el sistema previsional se van a ver favorecidas”, sostuvo el Mandatario luego de participar del anuncio del aumento de inversiones en vivienda e infraestructura urbana para impulsar la reactivación de la economía.
Piñera sostuvo que “ahora yo entiendo y hemos conversado con la oposición, de hecho, hemos tenido múltiples reuniones y hemos escuchado con atención y hemos incorporado muchas de sus propuestas. Yo espero que la oposición va a estar a la altura de lo que el país nos está pidiendo, buena voluntad, diálogo, acuerdos, porque los países se construyen con unidad, con diálogos, con acuerdos, con buena voluntad, no con enfrentamientos ni con descalificación”.
Remarcó que “hemos tenido conversaciones con muchos sectores de la oposición y estamos muy optimistas de que este proyecto va a ser aprobado durante este mes de enero en la Cámara de Diputados, qué mejor regalo a los pensionados chilenos señoras y señores diputados, que antes que se vayan de vacaciones, aprobar esta ley que mejora las pensiones a un millón de personas”.
El Presidente añadió que esperan también “que en marzo lo apruebe el Senado de forma tal que a partir del 1 de abril aproximadamente 500 mil hombres y 350 mil mujeres puedan recibir este merecido beneficio (…)”.
Destacó que sabe “que algunos quieren que el 6% vaya íntegramente al Pilar Solidario, pero también sé que los chilenos aprecian y valoran el ahorro previsional en su propia cuenta individual y eso lo que nos están diciendo, a través de todos los estudios de opinión pública. Por eso hemos hecho una solución que fortalece el ahorro previsional de cada trabajador, porque ese ahorro les pertenece a los trabajadores y al mismo tiempo, incorpora un elemento de solidaridad, a través de la creación de este fondo solidario y colectivo”.
“Dentro del 6% hemos optado por una solución salomónica, la mitad a la cuenta individual, al ahorro previsional de cada trabajador para financiar su pensión y la otra mitad a un fondo solidario y colectivo para mejorar las pensiones de los sectores más vulnerables”, completó.
La oposición dará a conocer esta jornada su propia propuesta sobre este tema.
https://lanacion.cl/2020/01/20/pensiones-gobierno-ingresa-este-lunes-indicaciones-con-discusion-inmediata/