El Presidente Piñera defendió este jueves la decisión del Gobierno de reconocer y apoyar a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien se proclamó este miércoles como presidente interino de esa nación.
El Jefe de Estado respondió a las críticas respecto a que la determinación adoptada por Chile, el Grupo de Lima, Estados Unidos, Canadá y Francia, puede precipitar un desenlace violento y una posible guerra civil en Venezuela.
Recalcó que Guaidó “es el presidente encargado por mandato de la Constitución, la Corte Suprema declaró inhabilitado a Maduro para ejercer la presidencia y la Asamblea Nacional tiene la facultad para designar a un presidente encargado y por tanto restablecer la democracia en Venezuela que es la recuperación de las libertades, de los derechos humanos”.
“Apoyar un dictador que no tiene ningún respeto por nada y por nadie esto si que es contribuir a la violencia”, remarcó Piñera.
El Mandatario se refirió nuevamente a la crisis venezolana en la promulgación de la ley que aumenta las subvenciones a los organismos colaboradores del Sename en La Pintana, donde entregó detalles de su conversación de la noche de este miércoles con Guaidó.
Según comentó, le expresó “total y absoluto apoyo y nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano para que recupere sus libertades, su democracia, el respeto a los derechos humanos y su posibilidad de una vida más plena y feliz, porque lo que está pasando en Venezuela es una tragedia”.
“Maduro llegó al poder en unas elecciones que Chile no reconoció y por tanto Chile no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Más aún, yo estoy convencido de que Maduro es parte del problema y no es parte de la solución”, insistió.
También señaló que “quiero expresar al pueblo venezolano, que ha sufrido más de la cuenta, porque lo que está pasando en Venezuela es una tragedia no solamente política, económica, social, es literalmente una tragedia humanitaria”.
En ese sentido, agregó que la crisis “está afectando a todos y especialmente a los niños, a los adultos mayores y a los más vulnerables. Muchos de ellos se están muriendo literalmente por falta de alimentos o por falta de medicamentos”.
“Por eso le expresé al presidente Guaidó la voluntad de muchos países de abrir un canal humanitario para ayudar al pueblo venezolano a superar la grave crisis humanitaria que está viviendo”, enfatizó.
En cuanto a una eventual intervención de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, respondió que “yo creo que en Venezuela se están violando en forma brutal los derechos humanos y por tanto yo les pediría a todos los organismos de derechos humanos que pongan atención y busquen corregir y recuperar el respeto a los DDHH en Venezuela, porque están siendo brutalmente violentados”.
https://lanacion.cl/2019/01/23/juan-guaido-el-outsider-que-se-proclamo-presidente-interino-de-venezuela/
El Jefe de Estado respondió a las críticas respecto a que la determinación adoptada por Chile, el Grupo de Lima, Estados Unidos, Canadá y Francia, puede precipitar un desenlace violento y una posible guerra civil en Venezuela.
Recalcó que Guaidó “es el presidente encargado por mandato de la Constitución, la Corte Suprema declaró inhabilitado a Maduro para ejercer la presidencia y la Asamblea Nacional tiene la facultad para designar a un presidente encargado y por tanto restablecer la democracia en Venezuela que es la recuperación de las libertades, de los derechos humanos”.
“Apoyar un dictador que no tiene ningún respeto por nada y por nadie esto si que es contribuir a la violencia”, remarcó Piñera.
El Mandatario se refirió nuevamente a la crisis venezolana en la promulgación de la ley que aumenta las subvenciones a los organismos colaboradores del Sename en La Pintana, donde entregó detalles de su conversación de la noche de este miércoles con Guaidó.
Según comentó, le expresó “total y absoluto apoyo y nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano para que recupere sus libertades, su democracia, el respeto a los derechos humanos y su posibilidad de una vida más plena y feliz, porque lo que está pasando en Venezuela es una tragedia”.
“Maduro llegó al poder en unas elecciones que Chile no reconoció y por tanto Chile no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Más aún, yo estoy convencido de que Maduro es parte del problema y no es parte de la solución”, insistió.
“RECUPERAR LA DEMOCRACIA”
“La verdadera solución para Venezuela es recuperar la democracia y para recuperar la democracia nada mejor que poder tener lo antes posible elecciones libres, democráticas, que den garantías a todos y transparentes y esa es la misión que tiene el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó”, agregó.También señaló que “quiero expresar al pueblo venezolano, que ha sufrido más de la cuenta, porque lo que está pasando en Venezuela es una tragedia no solamente política, económica, social, es literalmente una tragedia humanitaria”.
En ese sentido, agregó que la crisis “está afectando a todos y especialmente a los niños, a los adultos mayores y a los más vulnerables. Muchos de ellos se están muriendo literalmente por falta de alimentos o por falta de medicamentos”.
“Por eso le expresé al presidente Guaidó la voluntad de muchos países de abrir un canal humanitario para ayudar al pueblo venezolano a superar la grave crisis humanitaria que está viviendo”, enfatizó.
En cuanto a una eventual intervención de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, respondió que “yo creo que en Venezuela se están violando en forma brutal los derechos humanos y por tanto yo les pediría a todos los organismos de derechos humanos que pongan atención y busquen corregir y recuperar el respeto a los DDHH en Venezuela, porque están siendo brutalmente violentados”.
https://lanacion.cl/2019/01/23/juan-guaido-el-outsider-que-se-proclamo-presidente-interino-de-venezuela/