Home Nacional "presentan los primeros 100 buses eléctricos que se integrarán est..."

Presentan los primeros 100 buses eléctricos que se integrarán este sábado al transporte público

Comparte esta noticia
Este jueves fueron dados a conocer en el Parque O’Higgins los primeros 100 buses eléctricos que llegaron a Chile y que comenzarán circular por las calles de Santiago este sábado, incorporándose formalmente al sistema de transporte público de la ciudad.

Se trata de la segunda flota más grande después de China y la primera de Latinoamérica.

Los buses eléctricos de la marca china BYD, que se incorporarán al sistema de transporte público de Santiago, fueron adquiridos por Enel X y entregados a Metbus, en modalidad leasing operativo. Todos ellos se integrarán al recorrido 516 para circular por el electrocorredor de Avenida Grecia.

El Presidente Sebastián Piñera, quien presentó la flota, sostuvo que los buses van a permitir no solo evitar la evasión sino “mejorar la eficiencia, la calidad y la comodidad del servicio”, señaló. “Estamos haciendo una verdadera revolución en el sistema de transporte público”, remarcó.

“Hoy celebramos un importante avance en movilidad eléctrica producto del trabajo conjunto entre privados y gobierno. Gracias a esa alianza fue posible el desarrollo de este proyecto y con la llegada de los primeros 100 buses eléctricos posicionar a Chile como referente en electromovilidad en América Latina. A través de nuestra compañía Enel X entregamos toda nuestra experiencia internacional en soluciones integrales de movilidad eléctrica y sistemas de recarga reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de esta tecnología que permitirá tener un transporte público eficiente, amigable con el medioambiente y cero emisiones”, explicó Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

Juan Pinto, presidente de Metbus, dijo que “la llegada de estos 100 buses eléctricos convierte a Metbus en el pionero de la electromovilidad en el transporte público de Santiago, lo que nos tiene muy orgullosos, porque fuimos capaces de incorporar en el país esta nueva tecnología y abrir las puertas del mercado para que muchas otras empresas operadoras de buses se entusiasmen en traer buses eléctricos y también diversas fábricas de buses vengan a Chile a competir con estos nuevos productos”.

“BYD se enorgullece de haber colaborado en el inicio de la revolución de la electromovilidad, este momento es histórico para el transporte en Chile y nos posiciona como un país líder en la región, aportando a construir ciudades más sustentables y amigables para las personas, con cero emisión y sin ruido. Hemos llegado para iniciar este cambio y lo hemos hecho de la mano de los mejores socios: Metbus y Enel X”, añadió Tamara Berríos, country manager de BYD Chile.

TRAYECTO SUSTENTABLE

Los buses eléctricos de marca BYD tienen 12 metros de largo y una capacidad para 81 pasajeros. Su recorrido pasará por 5 comunas de la Región Metropolitana, convirtiendo al corredor Grecia en un trayecto sustentable.

Estos vehículos no tienen impacto en cuanto a emisiones contaminantes y además constituyen una alternativa más económica en lo relativo a su operación, que cuesta 70% menos en comparación a los buses convencionales diésel. El costo por kilómetro es de 70 pesos para los buses eléctricos, mientras que el de un bus tradicional se eleva a los 300 pesos por kilómetro.

Otra ventaja relevante para los usuarios es el bajo nivel de ruido, tanto al interior del bus como en sus desplazamientos, siendo amigable para el tránsito en zonas altamente pobladas.

Los buses eléctricos se concentrarán en dos electroterminales de carga ubicados en Peñalolén y Maipú. Ambos cuentan con una infraestructura de estándar superior, moderna y sustentable, que permitirá cargar la totalidad de los buses eléctricos, gestionando horarios de carga y potencias.

Para la construcción de los electroterminales se realizaron obras eléctricas que incluyeron trazados en alta, media y baja tensión, más un centro de transformación en el lugar. Todo ello necesario para energizar de manera confiable, y así poder suministrar los 100 nuevos cargadores para los nuevos buses.

La tecnología de estos electroterminales incluye controles de gestión de carga inteligente, únicos en el mundo, que tendrán la capacidad de administrar de forma efectiva y en tiempo real el abastecimiento de energía de los buses, optimizando su consumo energético.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído