Home Sin Categoría "presentan nuevo proyecto para enfrentar y prevenir el vih en chil..."

Presentan nuevo proyecto para enfrentar y prevenir el VIH en Chile

Comparte esta noticia
En los últimos 10 años, Chile es uno de los países donde más ha aumentado el contagio de VIH con un alto número de casos sin diagnosticar (se estima que existen alrededor de 40.000 personas que tienen el virus y lo desconocen).

Es por esta razón que se creó el proyecto CHAIR (Center for HIV/AIDS Integral Research) compuesto por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en conjunto con la Fundación Arriarán, centro de atención integral de pacientes con VIH en nuestro país.

La doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Fundación Arriarán y del Departamento de Medicina de la Universidad de Chile, explicó que “es primera vez que en Chile hemos logrado generar un grupo de trabajo que une la investigación científica, la salud clínica, la educación y las políticas públicas, para enfrentar un problema que lleva 10 años en franco aumento y que debemos frenar, asumir y tratar de forma responsable”.

Una de las primeras medidas fue viajar a Boston junto a funcionarios del Ministerio de Salud para conocer el Plan Integrado de Prevención y Cuidado del VIH 2017-2021, puesto en marcha por el estado de Massachussets, que es una política pionera en EEUU y que se ha centrado en la prevención y disminuir la posibilidad de contagio e las poblaciones de riesgo. “Se ha entendido que es mejor invertir en prevención ya que se requieren más recursos para el tratamiento; la idea es dar las facilidades para hacerse el test, iniciar el tratamiento de forma precoz y hacer el correspondiente seguimiento”, enfatizó Cortés.

En Chile se está poniendo en marcha este nuevo plan y como parte de la iniciativa, la agencia de publicidad OQO creó una original campaña dirigida al target que por estadísticas es el que tiene mayor penetración de VIH: jóvenes entre 18 y 30 años.

Por este motivo en el reciente Festival Fauna Otoño 2019 se realizaron test rápidos de detección bajo el concepto “los verdaderos rockstars se hacen el test de VIH”.

Según explica Coque Briones, director de OQO, “la idea fue generar una instancia de prevención y detección pero en un contexto positivo y de esparcimiento y que a futuro se pueda replicar en recitales, fiestas y eventos deportivos orientados a jóvenes”.

Durante el 2018 el grupo CHAIR realizó charlas a estudiantes de 7º básico a 4º medio en varios colegios, ya que también para el objetivo de prevenir es fundamental la educación. Para el segundo semestre de este año, se tiene planificado impartir un curso de formación general sobre VIH abierto a los alumnos de todas las carreras de la Universidad de Chile, donde se abordarán temáticas como los derechos de los pacientes y la equidad de género, entre otros.

La investigación también es parte importante del proyecto. Un equipo de virólogos de la Universidad de Chile está trabajando en un sistema pionero para testear drogas de tratamiento contra el VIH. Además se realizará un proyecto piloto de vigilancia epidemiológica de VIH y enfermedades de transmisión sexual en población de riesgo.

“Tener VIH hoy no es una condena; pero si tienes el virus hay que hacerse cargo, hacerse los exámenes de detección, tomarse los remedios y asumirla de forma responsable”, finalizó la doctora Cortés.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído