Home Gobierno "presidente y abusos en la iglesia: “los obispos que tienen respon..."

Presidente y abusos en la iglesia: “Los obispos que tienen responsabilidad tienen que irse para la casa”

Comparte esta noticia

“Todos los obispos que tienen responsabilidad tienen que irse para la casa”, manifestó el Presidente Sebastián Piñera al comentar la crisis que vive la iglesia católica chilena a raíz de los abusos de poder, conciencia y sexuales, que derivaron en los pedidos de perdón y la intervención del Papa Francisco.

Como primer invitado del programa “Llegó tu hora” de TVN, el Mandatario fue requerido por el abogado y ex sacerdote, Hugo Cepeda, uno de los 12 panelistas que interactuaron con él, oportunidad en la que le consultó su parecer al respecto.

“Lo que ocurrió en Rancagua a mí me golpeó muy fuerte, porque eso se desarrolló durante mucho tiempo. El obispo (Alejandro) Goic tiene que pensar en los niños, se los dijo el Papa (…)”, replicó el gobernante.

Añadió que todo lo ocurrido con la iglesia chilena “me ha afectado profundamente por dos razones. En primer lugar, porque es muy difícil de comprender que hombres que han dedicado su vida a Dios y al servicio del prójimo hayan cometido actos tan brutales, tan crueles, tan abusivos contra niños en nuestro país”.

Pero, acotó, “lo que me ha dolido más es cómo la jerarquía de la iglesia en vez de haber enfrentado esto de inmediato, de haber tomado medidas sancionatorias ejemplares para proteger a los niños, en lugar de eso, tuvieron una actitud equivocada, una defensa corporativa”.

Piñera cuestionó el hecho de que las soluciones aplicadas por los obispos frente a cada denuncia por abuso o conductas impropias de algún sacerdote fuera cambiarlos de parroquia o diócesis, como ocurrió en Rancagua. “Eso ha producido un daño brutal porque ha habido una pérdida de confianza en la jerarquía de la iglesia católica”.

No obstante, el Jefe de Estado expresó que como católico tiene la esperanza que después de la “actitud firme y clara del Papa Francisco, van a haber cambios importantes en la iglesia católica y va a recuperar el verdadero sentido de una iglesia que es parecer a todos pero especialmente a los más inocentes que son los niños”.

DEBERÍAMOS CONSIDERAR EL TÉRMINO DEL CELIBATO

Sobre la posibilidad de que se termine con el celibato para los presbíteros, puesto que no es un dogma sino una práctica tradicional en orden a que los sacerdotes tengan una dedicación exclusiva hacia a Dios y al mundo de la iglesia, Piñera dijo estar de acuerdo.

“No es un tema de dogma. Yo pienso en los tiempos modernos debiéramos considerar que una persona, además de tener una familia, podría dedicarse al servicio de Dios y de los demás hermanos y prójimos y, por tanto, yo vería con simpatía algo que no es dogma y que es una decisión práctica. Y creo que eso va a venir más temprano que tarde”.

No obstante admitió que “la tradición y la inercia cuesta romperlas. Todos los cambios significan dificultades”.

EDUCACIÓN SEXISTA

Otro de los temas tocados con profundidad en el espacio fueron las críticas suscitadas desde diversos sectores en contra del ministro de Educación, Gerardo Varela, por polémicas frases consideradas “machistas” durante su gestión.

“Sin duda que han habido frases desafortunadas”, reconoció Piñera, aunque luego agregó que “el ministro de Educación es muy inteligente y aprende de los errores. El ministro tiene que aprender que debe ser mucho más prudente”.

En ese aspecto el gobernante hizo un “mea culpa” de género, argumentando que en su caso “fui educado en una cultura mucho más machista que la que hoy es tolerable. Se requiere cambios en la familia, en la educación, en el trabajo y en la sociedad”.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído