Home Gobierno "presupuesto 2018: diputados aprobaron proyecto, incluido el costo..."

Presupuesto 2018: Diputados aprobaron proyecto, incluido el costo cero del nuevo Congreso

Comparte esta noticia
La Cámara de Diputados, por 77 votos a favor y tres en contra, aprobó el informe de la comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado en torno al proyecto de Presupuesto 2018.

La iniciativa fue objeto de variadas diferencias entre las dos cámaras, sin embargo, los puntos se fueron perfilando durante el debate de la comisión mixta hacia temas que involucraban dos partidas.

El primero de ellos apuntaba a los recursos destinados al Servicio Nacional de Menores (Sename), institución dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En este ámbito, el acuerdo ratificado por la Cámara pasa por adicionar $4.000 millones a la subvención “Proyectos Área Protección a Menores”, dineros que se restarán de la partida del Tesoro Público.

Dichos recursos se suman a los ya contemplados para el Sename, que se distribuyen en dos ítems: el propio Servicio, con dineros por $208.423 millones, y el Programa de Administración Directa y Proyectos Nacionales, con $102.417 millones.

El segundo punto decía relación a las diferencias entre la Cámara, el Senado y el Ejecutivo respecto del financiamiento de los nuevos parlamentarios que se integrarán al Congreso Nacional, por efecto del término del sistema binominal e instauración del actual mecanismo proporcional inclusivo (en 2018 se pasará de 120 diputados a 155; mientras que el Senado pasará de 38 a 43, el próximo año, y a 50, en 2022).

Conforme a lo aprobado por la Cámara, se respetará el acuerdo comprometido en 2014, de modo de no incrementar los recursos destinados al Parlamento para financiar la llegada de los legisladores que se suman al sistema. Para tal efecto, el Senado traspasará $890 millones a la Cámara.

El presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), se manifestó conforme con el acuerdo y destacó que, como corporación, fueron inflexibles en la posición de “mantener el compromiso de que esto iba a significar, en el Presupuesto del 2018, cero peso en gasto fiscal”. “Por lo tanto, nos hemos mantenido unidas todas las bancadas de la Cámara de Diputados y esa es la posición que he defendido ante los senadores”, remarcó.

El legislador explicó que el Senado flexibilizó su posición en dos materias en las cuales había serias confrontaciones. Una de ellas, aclaró, fue el punto de la rebaja ostensible de recursos que debían traspasar a la Cámara de Diputados, para poder dar cumplimiento a la llegada de los nuevos parlamentarios (habían bajado de 800 a 300 millones de pesos).

“Hoy día se ha repuesto absolutamente ese traspaso y se ha determinado que sea el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias el que vaya a determinar, en los próximos meses, cuáles serán las futuras restructuraciones, que se van a hacer en el ámbito de las asignaciones, para que haya mucha mayor equidad de la que hoy existe entre ambas cámaras”, puntualizó.

Respecto de otras partidas, el informe de la comisión mixta aprobado repone los montos restados tanto en el primer como en el segundo trámite.

El informe debe ser ahora ratificado por el Senado para quedar en condiciones de pasar al Ejecutivo.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído