Home Gobierno "presupuesto 2018 ya puede despachar 6 partidas a comisión especia..."

Presupuesto 2018 ya puede despachar 6 partidas a comisión especial mixta

Comparte esta noticia
Hasta el 3 de noviembre rige el plazo para que las cinco subcomisiones especiales mixtas entreguen los informes de las respectivas partidas que componen el proyecto de Ley de Presupuesto 2018.

Tras la presentación del estado de la Hacienda Pública, el 2 de octubre pasado, las instancias compuestas por senadores y diputados se abocaron al estudio y despacho de las partidas de los distintos ministerios y reparticiones públicas.

Seis de ellas ya están en condiciones de ser remitidas a la Comisión Especial Mixta de Presupuesto que sesionará entre el 6 y 8 de noviembre. Ya se han visado los recursos correspondientes a:

– Segunda Subcomisión Especial Mixta:

1) Ministerio de Medio Ambiente: Contempla recursos por $53.923 millones con una variación del 1,4%.

2) Ministerio del Deporte: Con recursos por $121.767 millones con una variación negativa de -11,3%.

– Tercera Subcomisión Especial Mixta:

1) Poder Judicial: Considera recursos por $568.711 millones que significa una variación de 2,2% con respecto al año anterior.

2) Ministerio del Trabajo: Con recursos por $7.578.312 millones (7,5 billones) que implican una variación negativa de -1,4% con respecto al año anterior.

– Cuarta Subcomisión Especial Mixta

1) Ministerio de Bienes Nacionales: con recursos por $40.954 millones que implican una pequeña variación negativa de -0,1%.

2) Ministerio de Vivienda: Considera recursos por $2.517.900 millones (2,5 billones) que implican una variación de 3%.

En tanto, la Primera Subcomisión Especial Mixta ya inició el estudio del Ministerio de Economía y espera continuar durante esta semana. No obstante, ya conoció los antecedentes del capítulo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Asimismo, la Quinta Subcomisión Especial Mixta se abocó a conocer la ejecución presupuestaria correspondiente al Ministerio de Agricultura; además inició el estudio de las partidas presupuestarias de los ministerios de Transportes y de Obras Públicas.

En el mensaje del proyecto de Ley de Presupuesto 2018, se prevé como supuestos macroeconómicos un PIB del 3,0%; una demanda interna del 4,1%; un índice de importaciones del 8,8%; un IPC de 2,8% a diciembre y de 2,6% promedio; un tipo de cambio de 650 pesos el dólar; y un precio del cobre de 288 dólares la libra.

Bajo dichos supuestos,se proyecta que los ingresos totales del Gobierno Central alcancen los $41 billones ($41.476.580 millones), mientras que el gasto debería llegar sobre los $45 billones ($45.198.536 millones), con un incremento de 3,9%.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído