El jurista se refirió así al dictamen de la Contraloría que declaró ilegales el reglamento de la administración anterior y las modificaciones que hizo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que obliga a reformularlo en torno a la objeción de conciencia.
“Nuestra posición es que hoy somos objetores de conciencia institucional frente al nuevo protocolo de marzo (el que fue cuestionado ayer por la Contraloría), ya que hemos cumplido con todos los requerimientos y ya pasó el plazo que el Minsal tenía para pronunciarse”, enfatizó el profesional a La Tercera PM.
Cabe recordar que en febrero pasado el plantel inició una lucha en tribunales para que se les permitiera a sus centros de la Red Chirstus, acogerse institucionalmente a la objeción de conciencia y no realizar interrupciones de embarazos, incluso en aquellos establecimientos que tuviesen convenios con el Estado.
Por ello interpuso un recurso de protección para que el reglamento del entonces gobierno de Michelle Bachelet fuera declarado “ilegal”, pero cesó en el intento cuando, al asumir Piñera, el ministro de Salud, Emilio Santelices se los permitió al modificarlo.
Ahora, las cosas vuelven a cómo estaban y que aquellos centros de salud que reciben fondos públicos deben acogerse íntegramente a las disposiciones legales a la espera de lo que ocurra con los nuevos cambios que se apliquen para ajustarlos a la legalidad.
https://lanacion.cl/2018/05/10/protocolo-de-aborto-ministro-de-salud-no-renunciara-y-dice-que-hara-correcciones/