26 Marzo 2023 21:56
Home DATO ÚTIL ¿Qué debo hacer para poder salir de Dicom? Acá te lo contamos

¿Qué debo hacer para poder salir de Dicom? Acá te lo contamos

Es importante señalar que el monto de la deuda no es considerado para ingresar a Dicom. Puede ser desde una deuda por $4000 pesos hasta montos millonarios Para salir del registro lo primero que debes hacer es pagar las deudas, pero también puedes renegociarlas o solicitar la prescripción de ellas. En el siguiente artículo, elaborado por el Estudio Jurídico y Plataforma Digital Derecho Fácil, te detallamos todo lo que debes saber.

Uno de los principales miedos que enfrentan las personas que tienen deudas es ser demandadas y embargadas, pero también sienten el temor de ingresar a Dicom.

Entrar al registro de Dicom traerá una serie de consecuencias negativas a tu vida laboral y personal. De ahí la importancia de evitar caer en el.

En el siguiente artículo, elaborado por el Estudio Jurídico y Plataforma Digital Derecho Fácil, te detallamos todo lo que debes saber sobre Dicom y los pasos que debes seguir para salir de dicho registro.

¿Qué es el Dicom?

-El Directorio de Información Comercial, también conocido como Dicom, es una plataforma virtual, mediante la cual se obtienen datos de las actividades económicas, tanto de las personas como de las empresas. Este registro se actualiza constantemente y provee toda la información financiera y comercial de Chile.

¿Es público el registro de Dicom?

-El registro es de acceso público y en él se ingresan diferentes bases de datos como son las que entregan la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, Boletín de Informaciones Comerciales, la Dirección del Trabajo, el Boletín Concursal, entre otros.

¿Es legal que cualquiera pueda acceder a esta información?

-Al tratarse de un registro que se basa en datos públicos es legal. 

¿Me pueden pedir el certificado de Dicom para ingresar a un trabajo?

-Salvo en los casos que expresamente se encuentran establecidos en el Código del Trabajo, el empleador no puede exigir a un trabajador que postula a un empleo un certificado de Dicom que acredite estar libre de obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial.

¿Qué deudas ingresan a Dicom?

-Por regla general todas las deudas ingresan a Dicom salvo:

  1. Deudas con personas que no son empresas, como por ejemplo las por no pago de renta, o prestamos entre personas.
  2. Cuentas de servicios básicos como luz, agua o gas.
  3. Deudas de autopistas o TAG.

Si mi deuda es de bajo monto, ¿ingresa a Dicom?

-Sí. Es importante señalar que el  monto de la deuda no es considerado para ingresar a Dicom. Puede ser desde una deuda por $4000 pesos a deudas millonarias.

¿Cualquier persona puede subir la deuda a Dicom?

-No cualquiera puede publicar una deuda en el registro de Dicom. Para publicar o alimentar el registro, la empresa o institución debe contar con una autorización. Esta autorización por regla general se encuentra en los contratos que dan origen a la deuda y en ellos uno autoriza al acreedor a utilizar los datos del deudor.

¿Se requiere mi consentimiento para ingresarme a Dicom?

-No es necesario que el deudor entregue expresamente una autorización para que lo ingresen en los registros de Dicom. De acuerdo con esto, la autorización para ingresar y utilizar los datos se encuentra en todos los contratos que celebramos con instituciones financieras.

¿Cómo puedo salir de Dicom?

-Para salir de Dicom lo primero que debes hacer es pagar las deudas, pero también puedes renegociarlas o solicitar la prescripción de ellas.

Pagando la deuda, ¿salgo automáticamente del registro?

-No. Para salir de Divom la empresa que te ingresó debe eliminarte del Registro. Para ellos tiene un plazo de 7 días. Si esto no ocurre, puedes ir a alguna de las oficinas de Chileatiende y solicitar un certificado de deuda sin costo alguno. Este certificado deberás presentarlo en las oficinas de Equifax para que te borren del registro.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído