Conmoción causó este lunes el anuncio de la muerte de Toni Espadas, guía turístico que perdió la vida durante un ataque en Etiopía al equipo del programa de Canal 13 “Socios por el Mundo”, conducido por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta.
El incidente ocurrió en medio de la grabación de la tercera temporada del espacio, en su arribo a la tribu Mursi. Por su parte, desde la exseñal católica detallaron en un comunicado que los presentadores y los integrantes del equipo de la productora MkZeta se encuentran en “buenas condiciones”, y están realizando todas las gestiones para que puedan volver a Chile lo antes posible.
Toni Espadas era un famoso fotógrafo español, experto en África y apasionado por los viajes, que incluso contaba con una agencia de turismo en dicho continente, llamada Rift Valley Expeditions, la cual fundó.

En una entrevista con El Mundo, en febrero del 2023, Espadas detalló que hace 25 años aterrizó por primera vez en África, y a la vez, confesó que Etiopía era el país del continente “más especial” para él.
“Viajé allí hace 22 años guiado por la curiosidad. Tenía el destino muy idealizado por fotos que había podido ver antes, y me enamoró, a pesar de que fue un viaje difícil, con poca información y poco presupuesto. Etiopía es además el país donde empecé a trabajar y donde establecimos la primera oficina de Rift Valley Expeditions”, expresó en esa oportunidad.
Asimismo, mediante sus redes sociales, el fotógrafo compartía constantemente registros de su experiencia en África.

Además, según consignó T13, a fines de abril, junto a Rift Valley Expeditions, Espadas entregó ayuda para favorecer la educación de los habitantes de Etiopía.
En tanto, de acuerdo a lo informado por Meganoticias, el español manifestó en su biografía que “en 2010 decidí abrir mi primera agencia en Etiopía, país que me ha acogido, para organizar viajes con el objetivo de mostrar aquello que tanto me cautiva”.
“Desde hace unos años, asesoro a periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas”, añadió.