Karla Rubilar, ministra Secretaria General de Gobierno, afirmó que la declaración realizada el jueves por partes de las Fuerzas Armadas en contra del informe de Amnistía Internacional fue revisada antes por el ministre de Defensa, Alberto Espina.
La organización que vela por los derechos humanos a nivel internacional entregó el jueves su informe respecto a los hechos ocurridos en Chile desde que se inició el estallido social el pasado 18 de octubre. En el comunicado señaló que “la intención de las fuerzas de seguridad chilenas es clara: lesionar a quienes se manifiestan para desincentivar la protesta, incluso llegando al extremo de usar la tortura y violencia sexual en contra de manifestantes”.
Al respecto, las FFAA respondieron en su declaración que “no existió ni existe ninguna política de las FFAA para dirigir ataques generalizados o sistemáticos contra la población civil”.
En entrevista a radio Cooperativa, la vocera de Gobierno informó que dicho comunicado “fue visado por el ministro de Defensa” Alberto Espina.
La ministra sostuvo que “con la misma convicción que aquí decimos que no hay impunidad ni que habrá impunidad (…), a nosotros nos parece que no corresponde decir que aquí hay una política deliberada para dañar a los manifestantes como si no hubiera un contexto de violencia que está presente”.
Respecto a la denuncia hecha por AI en relación a que la misión no fue recibida por el Gobierno, Rubilar respondió que “nosotros, por lo menos la información que yo tengo, es que se recibieron a todas y a cada una de las organizaciones que lo solicitaron. No tengo información específica al respecto de qué pasó con Amnistía Internacional Chile”.
https://lanacion.cl/2019/11/22/ffaa-rechazan-informe-de-amnistia-internacional-sobre-violaciones-a-los-ddhh/
La organización que vela por los derechos humanos a nivel internacional entregó el jueves su informe respecto a los hechos ocurridos en Chile desde que se inició el estallido social el pasado 18 de octubre. En el comunicado señaló que “la intención de las fuerzas de seguridad chilenas es clara: lesionar a quienes se manifiestan para desincentivar la protesta, incluso llegando al extremo de usar la tortura y violencia sexual en contra de manifestantes”.
Al respecto, las FFAA respondieron en su declaración que “no existió ni existe ninguna política de las FFAA para dirigir ataques generalizados o sistemáticos contra la población civil”.
En entrevista a radio Cooperativa, la vocera de Gobierno informó que dicho comunicado “fue visado por el ministro de Defensa” Alberto Espina.
La ministra sostuvo que “con la misma convicción que aquí decimos que no hay impunidad ni que habrá impunidad (…), a nosotros nos parece que no corresponde decir que aquí hay una política deliberada para dañar a los manifestantes como si no hubiera un contexto de violencia que está presente”.
Respecto a la denuncia hecha por AI en relación a que la misión no fue recibida por el Gobierno, Rubilar respondió que “nosotros, por lo menos la información que yo tengo, es que se recibieron a todas y a cada una de las organizaciones que lo solicitaron. No tengo información específica al respecto de qué pasó con Amnistía Internacional Chile”.
https://lanacion.cl/2019/11/22/ffaa-rechazan-informe-de-amnistia-internacional-sobre-violaciones-a-los-ddhh/