Las vocera de La Moneda, Karla Rubilar, dijo este martes que el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, debe regirse por los principios del Gobierno en cuanto al respeto a la condición sexual de las personas.
“Cada uno tiene que hacerse responsable de sus dichos, pero también es extremadamente claro que al momento de ingresar al Gobierno, uno tiene que hacer la voz del Gobierno, y en eso no hay doble estándar”, dijo la recién asumida titular de la Segegob.
Así se refirió la autoridad a las expresiones homofóbicas emitidas por el joven secretario de Estado en mayo de 2011, sobre las cuales insistió que “respecto del respeto a las personas homosexuales, eso es claro y categórico por parte del Gobierno y el ministro Isamit tiene que regirse a esos dichos”.
En cuanto a una deuda del negocio familiar del nuevo secretario de Estado, Rubilar señaló que “hoy ha sido pagada, aspiramos obviamente que eso termine el cuestionamiento que probablemente debió haberse resuelto antes y que hoy está completamente subsanado”.
https://lanacion.cl/2019/10/29/ministro-isamit-aclara-facturas-impagas-y-asegura-que-fue-clonado-giro-del-negocio-familiar/
“Cada uno tiene que hacerse responsable de sus dichos, pero también es extremadamente claro que al momento de ingresar al Gobierno, uno tiene que hacer la voz del Gobierno, y en eso no hay doble estándar”, dijo la recién asumida titular de la Segegob.
Así se refirió la autoridad a las expresiones homofóbicas emitidas por el joven secretario de Estado en mayo de 2011, sobre las cuales insistió que “respecto del respeto a las personas homosexuales, eso es claro y categórico por parte del Gobierno y el ministro Isamit tiene que regirse a esos dichos”.
En cuanto a una deuda del negocio familiar del nuevo secretario de Estado, Rubilar señaló que “hoy ha sido pagada, aspiramos obviamente que eso termine el cuestionamiento que probablemente debió haberse resuelto antes y que hoy está completamente subsanado”.
https://lanacion.cl/2019/10/29/ministro-isamit-aclara-facturas-impagas-y-asegura-que-fue-clonado-giro-del-negocio-familiar/