“El dictamen de la Dirección del Trabajo recogiendo la jurisprudencia de hace 25 años y la ley vigente que se ha amplificado en todas las catástrofes hacia atrás, dice que se puede cuando hay causas de fuerza mayor que no son aplicables a los empleadores, poder no pagar el sueldo durante estos días”, remarcó este viernes la vocera de La Moneda, Karla Rubilar.
La ministra, en conversación con radio Cooperativa, se refirió al polémico dictamen de la Dirección del Trabajo que permite a los empleadores no pagar sueldos a las personas que no se presenten a sus labores.
Rubilar precisó sin embargo que “no se puede aplicar la causa de fuerza mayor para despedir por coronavirus, porque es una razón temporal, por lo tanto, nunca se puede despedir sin pagar la indeminazación”.
La vocera de La Moneda se refirió al proyecto del Gobierno para modificar esta ley, para que en caso de situaciones como estas, “se pudiera mantener la relación laboral, generar una especie de suspensión y que en este tiempo se mantuviera la relación y que pudiéramos pagar el sueldo de estos trabajadores, a través de la inyección de recursos del Fondo de Cesantía, a través del Estado”.
En conversación con Canal 13, reportó además que durante las últimas horas se detuvo a 10 personas por incumplir el toque de queda en Santiago.
Debido a esto, Rubilar reiteró el llamado a respetar la cuarentena en estas siete comunas y que “todo lo que logremos va a ir mejorando los nuevos procesos que podamos tomar ir hacia adelante”.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a estar pendientes de las medidas a adoptar en la capital, “para estar preparado si es necesario extender la cuarentena a la Región Metropolitana o a otras regiones”.
https://lanacion.cl/2020/03/27/cut-rechaza-dictamen-de-la-dt-y-exige-al-gobierno-suspenderlo-de-manera-urgente/
La ministra, en conversación con radio Cooperativa, se refirió al polémico dictamen de la Dirección del Trabajo que permite a los empleadores no pagar sueldos a las personas que no se presenten a sus labores.
Rubilar precisó sin embargo que “no se puede aplicar la causa de fuerza mayor para despedir por coronavirus, porque es una razón temporal, por lo tanto, nunca se puede despedir sin pagar la indeminazación”.
La vocera de La Moneda se refirió al proyecto del Gobierno para modificar esta ley, para que en caso de situaciones como estas, “se pudiera mantener la relación laboral, generar una especie de suspensión y que en este tiempo se mantuviera la relación y que pudiéramos pagar el sueldo de estos trabajadores, a través de la inyección de recursos del Fondo de Cesantía, a través del Estado”.
SALVOCONDUCTOS
Rubilar informó que hasta el momento se han pedido unos 48 mil salvoconductos en la Región Metropolitana, debido a la cuarentena total que se inició la noche de este jueves en siete comunas de la Región Metropolitana.En conversación con Canal 13, reportó además que durante las últimas horas se detuvo a 10 personas por incumplir el toque de queda en Santiago.
Debido a esto, Rubilar reiteró el llamado a respetar la cuarentena en estas siete comunas y que “todo lo que logremos va a ir mejorando los nuevos procesos que podamos tomar ir hacia adelante”.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a estar pendientes de las medidas a adoptar en la capital, “para estar preparado si es necesario extender la cuarentena a la Región Metropolitana o a otras regiones”.
https://lanacion.cl/2020/03/27/cut-rechaza-dictamen-de-la-dt-y-exige-al-gobierno-suspenderlo-de-manera-urgente/