“El gobierno estadounidense utiliza la difícil situación en Chile para continuar con sus intentos de manchar la política exterior de nuestro país”, declaró el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, a la agencia de prensa Interfax.
El viceministro aseguró que Rusia “no se ha inmiscuido nunca” en “los procesos electorales o la política interior” de un país y que no tiene la intención de hacerlo.
Moscú “respeta la soberanía de todos los Estados”, insistió Riabkov.
“Estoy convencido de que los hombres políticos y la sociedad chilena son perfectamente conscientes” de ello, añadió.
El presidente estadounidense, Donald Trump, conversó telefónicamente el miércoles con Sebastián Piñera y denunció los “esfuerzos extranjeros para minar las instituciones” en nuestro país, según un comunicado de Casa Blanca.
“Tenemos indicios de actividades rusas para dar un curso negativo al debate en Chile”, dijo a la prensa un funcionario del Departamento de Estado que pidió no ser identificado.
Esas presuntas incursiones tienen como objetivo “exacerbar las divisiones” en Chile, que había sido considerado hasta ahora uno de los países más estables de América Latina.
Las protestas contra el gobierno de Piñera, que estallaron el 18 de octubre, han dejado 20 muertos y un millar de heridos, según el último saldo oficial.