“Se nos ocurrió este programa, donde las 18 personas del equipo está cada una en su casa, teletrabajando. Grabamos en tres días y el viernes vamos al aire. Uno debe buscar las formas para reinventarse. Es el primer docureality de la tv chilena donde no hay contacto con los entrevistados, pero viajamos por el mundo entero, todo con estas plataformas como Zoom”, señaló el comunicador al podcast “Amables oyentes”.
De igual modo, dijo que “siento que Canal 13 está cumpliendo un rol que no ha cumplido TVN, perdón por lo que estoy diciendo… pero el canal estatal debiera de alguna manera ayudar a la descentralización, algo que humildemente nosotros hacemos. Toda la tarde del sábado son puros programas que tienen que ver con Chile, con chilenos en el mundo, con tradiciones culinarias. Siento que acá se ha potenciado eso y hay una encuesta del CNTV que reconoce al 13 como el canal de la cultura y no a TVN. Y eso es heavy”.
Consultado sobre cómo ha manejado sus redes sociales, Saavedra precisó que ha ocupado principalmente Instagram y que abandonó Twitter. “Le dejé la cuenta a un community manager, porque siento de verdad que es muy agresivo, uno da una opinión y no hay grises. Y ahora tengo una cuenta falsa para leer las noticias… se llama respaldo de seguridad, no tiene ningún seguidor”, remarcó.