Además, la medida se hará extensiva a cualquier otro local que se vea envuelto en estos hechos en el transcurso de la investigación que lleva la autoridad brasileña.
Mediante un comunicado, el organismo explicó que esta decisión se basa en “los antecedentes oficiales recibidos en respuesta a la carta enviada por el SAG a MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), ratificado por la delegación que el SAG envió a Brasil para inquirir más detalles del caso de las carnes adulteradas”.
Este servicio junto al Ministerio de Salud continúan reforzando las medidas de vigilancia y fiscalización, tanto en frontera para el ingreso de productos pecuarios como en los puntos de comercialización, con el objeto de garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos que se consumen en el país.