Emilio Santelices, ministro de Salud, se refirió este jueves a la investigación periodística realizada por el noticiero Ahora Noticias de Mega, en la que se reveló que el secretario de Estado posee acciones de la empresa tecnológica Sonda por $40 millones a través de la Sociedad Médica San Gabriel Limitada.
Esta situación daría cuenta de un conflicto de interés, ya que la compañía cuenta con un contrato vigente con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) por más de US$2 millones por un software que trabaja con la gestión de las licencias médicas y el control de listas GES.
Tras una reunión de Santelices con la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, en el marco de trabajar una agenda común sobre los desafíos en materia de salud de las mujeres en Chile, el secretario de Estado respondió las preguntas de la prensa presente.
Afirmó que existe “una inexactitud en la información, pues yo tengo el 0,00039% de lo que significa esa propiedad, que fueron compradas en julio de 2017 por la corredora (Inversiones Security) y cuando yo me entero de esta situación, hice que se vendieran, por lo que no existe ningún conflicto de interés”.
Agregó que los contratos que Sonda mantiene con Fonasa “son históricos de noviembre de 2017, por lo que no hay ningún conflicto de interés”. Añadió que además envió todos los antecedentes al Consejo de la Transparencia para que estudie la situación.
Santelices aseguró que ante de asumir como ministro, “me preocupé particularmente de vender y así lo dije antes de asumir las acciones”.
Respecto al contrato de Sonda con Fonasa, añadió que “no tenía conocimiento que esta empresa tenía convenios con organizaciones asociadas a salud”.
https://lanacion.cl/2018/07/12/ministro-de-salud-en-problemas-tras-revelarse-que-posee-acciones-en-sonda/
Esta situación daría cuenta de un conflicto de interés, ya que la compañía cuenta con un contrato vigente con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) por más de US$2 millones por un software que trabaja con la gestión de las licencias médicas y el control de listas GES.
Tras una reunión de Santelices con la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, en el marco de trabajar una agenda común sobre los desafíos en materia de salud de las mujeres en Chile, el secretario de Estado respondió las preguntas de la prensa presente.
Afirmó que existe “una inexactitud en la información, pues yo tengo el 0,00039% de lo que significa esa propiedad, que fueron compradas en julio de 2017 por la corredora (Inversiones Security) y cuando yo me entero de esta situación, hice que se vendieran, por lo que no existe ningún conflicto de interés”.
Agregó que los contratos que Sonda mantiene con Fonasa “son históricos de noviembre de 2017, por lo que no hay ningún conflicto de interés”. Añadió que además envió todos los antecedentes al Consejo de la Transparencia para que estudie la situación.
Santelices aseguró que ante de asumir como ministro, “me preocupé particularmente de vender y así lo dije antes de asumir las acciones”.
Respecto al contrato de Sonda con Fonasa, añadió que “no tenía conocimiento que esta empresa tenía convenios con organizaciones asociadas a salud”.
https://lanacion.cl/2018/07/12/ministro-de-salud-en-problemas-tras-revelarse-que-posee-acciones-en-sonda/