Plena satisfacción, e incluso sorpresa por el contundente rechazo de la Corte Internacional de Justicia a los argumentos de Bolivia en la demanda marítima contra Chile, hubo en nuestro país tras leerse el fallo.
Entre las primeras reacciones está la del ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien escribió en redes sociales: “Contundente fallo de La Haya rechaza petición boliviana de obligar a Chile a negociar salida soberana al mar. Teníamos la razón! Fracasada campaña antichilena de Evo Morales, es hora de volver a la integración y la paz. Pero primero, que Evo reconozca derrota y engaño su pueblo”.
A su vez, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) sostuvo a la prensa que “fue un resultado macizo. Estas cosas hay que celebrarlas bien, seguros de que el derecho internacional hay que defenderlo. Lo que viene es que este fallo se implemente y que Evo Morales reconozca este fallo y cambie la actitud hacia Chile”.
El senador Jorge Pizarro (DC) también se refirió a la decisión y manifestó que “fue muy contundente, categórico, siempre nos asistió el derecho internacional… Ahora, hay que implementar una estrategia de acercamiento con el pueblo boliviano”.
José Miguel Insulza, senador PS, afirmó que “es una victoria de los equipos jurídicos y es una victoria del país”.
El excanciller Juan Gabriel Valdés declaró que “la Corte de La Haya ha dado una abrumadora victoria a Chile ante la demanda boliviana”.
https://lanacion.cl/2018/10/01/la-haya-corte-rechaza-por-12-votos-contra-3-obligacion-de-chile-de-negociar-salida-al-mar-de-bolivia/
https://lanacion.cl/2018/10/01/corte-de-la-haya-ha-desestimado-todos-los-argumentos-de-bolivia-por-demanda-maritima/
Entre las primeras reacciones está la del ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien escribió en redes sociales: “Contundente fallo de La Haya rechaza petición boliviana de obligar a Chile a negociar salida soberana al mar. Teníamos la razón! Fracasada campaña antichilena de Evo Morales, es hora de volver a la integración y la paz. Pero primero, que Evo reconozca derrota y engaño su pueblo”.
A su vez, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) sostuvo a la prensa que “fue un resultado macizo. Estas cosas hay que celebrarlas bien, seguros de que el derecho internacional hay que defenderlo. Lo que viene es que este fallo se implemente y que Evo Morales reconozca este fallo y cambie la actitud hacia Chile”.
El senador Jorge Pizarro (DC) también se refirió a la decisión y manifestó que “fue muy contundente, categórico, siempre nos asistió el derecho internacional… Ahora, hay que implementar una estrategia de acercamiento con el pueblo boliviano”.
José Miguel Insulza, senador PS, afirmó que “es una victoria de los equipos jurídicos y es una victoria del país”.
El excanciller Juan Gabriel Valdés declaró que “la Corte de La Haya ha dado una abrumadora victoria a Chile ante la demanda boliviana”.
https://lanacion.cl/2018/10/01/la-haya-corte-rechaza-por-12-votos-contra-3-obligacion-de-chile-de-negociar-salida-al-mar-de-bolivia/
https://lanacion.cl/2018/10/01/corte-de-la-haya-ha-desestimado-todos-los-argumentos-de-bolivia-por-demanda-maritima/