Tags Dólar
Tag: dólar
Dólar sigue imparable: la divisa estadounidense superó los $940 este martes
El peak de esta jornada, hasta ahora, se alcanzó a las 9:18, donde la divisa estadounidense llegó a las $944,90. En lo que va del año, el billete verde subió $92 en nuestro país y $207,6 en 12 meses.
Dólar revirtió fuerte alza y cerró en $920: subió casi $100 en junio
En la apertura, la divisa estadounidense avanzó $8,15 respecto al $924 con el que cerró este jueves para ubicar su valor de cambio en $933,76. De a poco, su valor comenzó a elevarse desenfrenadamente para llegar a un máximo histórico intradía de $939,47. Sin embargo, terminó moderándose y bajó en casi $20 antes de finalizar la sesión.
Dólar continúa sobre los $930 y se espera que siga subiendo
Con esta situación, el peso chileno es la moneda que más se deprecia en el mundo en el mes de junio, y el precio del cobre marca un fuerte debilitamiento, con una baja de 2,38% a US$3,740 la libra.
Dólar cerró con leve moderación tras alcanzar máximo histórico de $930
La divisa estadounidense había disminuido levemente su valor este martes, después de que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunciase que el Gobierno subastará hasta US$ 5.000 millones de exceso de liquidez en moneda extranjera de la caja fiscal, con un máximo diario de US$ 200 millones.
El dólar supera este viernes los $910 y registra un nuevo máximo histórico
El dólar continúa entregando cifras récord y en el inicio de este viernes ya ha superado los $910 en el mercado de...
El dólar superó durante este jueves la barrera de los 900 pesos
La jornada es influenciada por una nueva caída del cobre de un 1,73%, cotizándose la libra en la Bolsa de Metales de Londres a US$3,89092. La divisa estadounidense llegó a cotizarse a $903 durante el día.
Dólar logra nueva alza histórica este lunes y el cobre está cerca de caer de los US$4 la libra
La divisa estadounidense tuvo un alza de $4,90, lo que provocó que superara los 880 pesos: $882,20 vendedor y $881,90 comprador.
Dólar opera a la baja y se ubica en $854 ante aumento de tasas en EEUU
Si la divisa estadounidense cierra en negativo, revertirá un alza de cuatro días consecutivos, donde acumuló un aumento de $47 y llegó a anotar $869,50. Estuvo cerca de su máximo histórico, los $876 registrados el 20 de diciembre de 2021.
El dólar subió más de $20 este lunes para terminar sobre los $863
Según los expertos, el alza de la moneda estadounidense fue influenciada por el aumento de la inflación en el gigante norteamericano y en las expectativas que existen por eventuales nuevas alzas de tasas en EEUU.
¿Podría el índice del dólar alcanzar los 120 puntos?
Algunos inversores en el Forex valoran la posibilidad de que alcance los 120 puntos, sobre todo después del último dato de inflación correspondiente al mes de abril y las palabras previas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
- Advertisment -
Most Read
Boric: Carabineros se enfrentan “a una amenaza que es mucho mayor de la que conocíamos”
El Mandatario reiteró la tarde de este martes en el marco del funeral de la suboficial mayor, Rita Olivares, en Quilpué, que las policías "deben contar con todo nuestro respaldo y eso refiere a las herramientas, al presupuesto, como también a una legislación que -atendiéndose al respeto de los DDHH- no los prive de defenderse".
Bravo: “Queríamos ganar porque teníamos esa necesidad, más jugando en casa”
"Queríamos ganar porque teníamos esa necesidad, más jugando en casa, con el estadio repleto con gente que hace el esfuerzo para pagarlo. Era el momento de poder ganar, de retomar el triunfo, veníamos de partidos de la sensación en cuanto a juego que era buena", apuntó el guardameta en diálogo con TNT Sports, previo a su regreso a España.
Vientos solares golpearán la tierra esta semana debido a agujero coronal
Los agujeros coronales son regiones oscuras que aparecen en la corona, la zona más externa del Sol. Estas se caracterizan por sus densidades y temperaturas inferiores a las de su alrededor, lo que genera que se vean oscuras y, dese ahí, se generan los vientos solares.
Hacienda y Trabajo se reunieron con la CUT por alza del sueldo mínimo
El encuentro estuvo encabezado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien explicó que "nos interesa mantener un ánimo de diálogo tanto con los trabajadores como con los pequeños y medianos empresarios, que van a ser abordados por parte del Ministerio de Economía".