Home Actualidad "teillier presentó “reparos” a propuesta de “apr..."

Teillier presentó “reparos” a propuesta de “Apruebo para Concretar” del FA

"La posición nuestra es que estamos abiertos a discutir, pero tal vez en la forma tenemos algunos reparos. Nos parece que no es bueno atribuirse la soberanía popular en este caso", remarcó el timonel del PC..
Comparte esta noticia

El Presidente Boric encabeza en esta jornada una serie de reuniones con partidos oficialistas en La Moneda, en la antesala de la votación donde el Congreso decidirá si acepta la petición del Gobierno para mantener el Estado de Excepción en las provincias de Biobío, Arauco (Región del Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía).

El primero de los encuentros fue con la directiva del Partido Comunista, encabezada por su presidente Guillermo Teillier, su secretario general Lautaro Carmona, y el exconvencional Marcos Barraza.

Tras el encuentro, Teillier aseguró que el régimen constitucional “no soluciona el problema” de la Macrozona Sur, pero indicó que desde su sector votarán a favor “hasta que sea necesario” al remarcar que “ayuda a los objetivos del Gobierno de crear una nueva situación en La Araucanía, ojala de diálogo y entendimiento, y de poder realizar obras en beneficios de la ciudadanía de esa zona”.

“Este Gobierno recibió en sus manos esta brasa caliente de muchos años. Y también sabemos que hay una herencia de despojos hacia un pueblo complicado, hay una deuda del Estado. Eso tiene que revertirse para que puedan crearse nuevas condiciones”, añadió.

En la misma línea, el exdiputado se refirió a la decisión del Ejecutivo ampliar la querella contra el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul: “Es una medida del Gobierno, no la voy a comentar, era una exigencia perentoria. Está bien que se haga, pero no soluciona el problema (…) Es más bien una cuestión simbólica”.

Teillier también presentó una serie de reparos al borrador “Apruebo para Concretar” dado a conocer por el Frente Amplio, en el cual aparecen 12 propuestas de ley en caso de que la nueva Constitución se apruebe el próximo 4 de septiembre.

“No nos ha dicho nada a nosotros el Frente Amplio”,
acusó, indicando que “la posición nuestra es que estamos abiertos a discutir, pero tal vez en la forma tenemos algunos reparos. Nos parece que no es bueno atribuirse la soberanía popular en este caso”.

El dirigente comunista remarcó que “ha habido un proceso que lo ha impuesto el pueblo, donde hubo un plebiscito de entrada, se eligió una Convención, va a haber un plebiscito (de salida). ¿Y un grupo de parlamentarios, de partidos políticos, se van a atribuir la representación de ese pueblo?”.

“No nos negamos a discutir, es bueno discutir el tema, pero cómo eso se expresa es donde tenemos ciertas dudas. Y también porque no es tan fácil ponerse de acuerdo, en el Gobierno, entre partidos y movimientos, somos 17, y ponerse de acuerdo no es fácil”, insistió.

Advirtió que “podríamos empezar a discutir sobre eso y perder el esfuerzo extraordinario que estamos haciendo para ganar en el Apruebo. Nosotros nos estamos desplegando con eso y creemos que eso es lo principal, aclarar lo positivo de la nueva Constitución, sobre todo los aspectos sociales”.

Respecto a la carta donde el expresidente Ricardo Lagos se desmarca del Rechazo, el líder del PC dijo que “tal vez es una señal de que el Apruebo está alcanzando al Rechazo, por así decirlo. Porque el Rechazo hasta ahora parecía que iba en una tendencia ganadora, lejos. Tenemos la impresión de que a esta altura ya no, y esto que ha dicho el expresidente Lagos es una señal”.

“Lo mejor es aprobar. Eso facilita si se quiere hacer algún cambio, la propia Constitución dice como, la ciudadanía misma también lo puede hacer, lo plantea la nueva Constitución. Y desde luego, que los que estén dispuestos a hacer es mucho más fácil ponerse de acuerdo. Si gana el Rechazo, la verdad viene un proceso muy complejo de gastos, de nuevos fondos, mientras que con el Apruebo es mucho más fácil implementar”, complementó.

Consultado sobre garantías de que habrán cambios a la propuesta de Constitución, el otrora parlamentario respondió que “siempre hemos cumplido la palabra en lo que decimos públicamente”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído