Home Sin categoría "theresa may sólo se aferra al brexit..."

Theresa May sólo se aferra al Brexit

Comparte esta noticia
En un Reino Unido crispado por la sucesión de ataques y desgracias, la primera Ministra británica, Theresa May, entregó al Parlamento un programa de gobierno limitado prácticamente a la desconexión de la Unión Europea (UE). La importante pérdida de escaños que sufrió el partido de la premier británica la ha obligado a aferrarse a la negociación del Brexit, búsqueda que obliga a May a negociar con los euroescépticos líderes del Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte. En esta jornada se realizó el tradicional “Discurso de la Reina” –costumbre que representa el inicio del año parlamentario en Reino Unido– donde Isabel II verbalizó la agenda gubernamental para los próximos dos años. El tiempo pasa y Theresa May aún no negocia con el DUP para obtener la mayoría parlamentaria.

Reina Isabel II arribando al Parlamento / AFP / POOL / Leon Neal

Isabel II leyó ante las dos cámaras el discurso preparado por el gobierno, en el que esboza los principales objetivos que luego deben ser aprobado por un Parlamento en el que los conservadores disponen de 317 de los 650 diputados, conformando menos de la mitad del total. “La prioridad de mi gobierno es conseguir el mejor acuerdo posible para cuando el país abandone la Unión Europea”, dijo la reina en nombre de May.

ELECCIONES, UN PASO EN FALSO

Como fenómeno político, Theresa May surgió como resultado de la renuncia de David Cameron el 2015 luego de la victoria del “sí” en el referéndum del 2016, lo que pavimentó el camino para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Fue la misma primera Ministra quien decidió adelantar las elecciones en un movimiento político que no resultó según lo esperado. May sufrió la incertidumbre del pueblo inglés lo que arrojó como resultado una importante perdida de escaños para los conservadores. Los veinte puntos a favor que tenía antes de las elecciones sólo quedaron como una anécdota.

Manifestantes se asentaron a las afueras del Parlamento protestando contra Theresa May / FOTO AFP / Daniel LEAL-OLIVAS

La Nación se comunicó con Alberto Rojas, Director del Observatorio de Asunto Internacionales de la Universidad Finis Terrae, quien comentó con nosotros la situación actual de Theresa May y el futuro del Brexit. “Desde su elección Theresa May dijo que la negociación del Brexit se haría sin echar pie atrás. Esta negociación abordará puntos claves como el nuevo acuerdo económico de libre comercio como miembro externo a la Unión Europea, entre ellos cuál será la situación futura de los ciudadanos de otros países de la UE que viven en el Reino Unido, y a su vez la situación de los británicos que viven en Europa continental. El último complejo iba a ser el tema de las nuevas fronteras ya que Irlanda del Norte dejará ser parte de la Unión Europea y el flujo de ciudadanos”, indicó Alberto Rojas. La pérdida de asientos en el Parlamento refleja la pérdida de fuerza del Partido Conservador y de su líder, castigados también por la poca seguridad que sienten los británicos debido a los atentados ocurridos durante la administración de los conservadores, y colocan a Theresa May en una situación de presión, donde incluso ya se están postulando algunos nombres para sucederle, como lo son Boris Johnson -actual ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido- y David Davis, ministro británico para el Brexit. Theresa May debe exhibir un Gobierno fuerte, de lo contrario seguirá las negociaciones del Brexit con una minoría en el Parlamento, lo que será sinónimo de una debilidad latente. El reloj sigue avanzando y May debe generar un acuerdo con los unionistas de Ulster de manera inmediata.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído