El puntapié inicial la dará la cantante nacional Colombina Parra, quien presentará el segundo single de su nuevo su nuevo disco, “Ignorante”, que saldrá este 2017.
El ciclo de conciertos que cada enero se toma la cartelera musical, Tocatas Mil, comienza este miércoles con una maratón de presentaciones que por primera vez supera los 30 shows en 7 sedes, completando 18 días de música en vivo.
El puntapié inicial la dará la cantante nacional, Colombina Parra, presentando el segundo single de su nuevo su nuevo disco, “Ignorante”, que saldrá este 2017. “Siéntate conmigo” es el segundo adelanto que estrenará la ex integrante de la disuelta banda Los Ex este miércoles, a las 21:00 horas, en la sala A1 del GAM.
Al día siguiente y en la misma sala A1 del GAM, Cristián Cuturrufo Quinteto presentará su talento con la trompeta a las 20:00 del jueves 5 de enero.
Otras grandes presentaciones que destacarán en esta sexta versión de Tocatas Mil es la de Ana Tijoux y su proyecto Roja y Negro, canciones de amor y desamor. La reconocida cantante se acompañará de los músicos de jazz Raimundo Santander y Ramiro Durán para incluir boleros, tangos, valses y tonadas a un repertorio nostálgico el martes 10 de enero, a las 21:00 horas, en Teatro Oriente.
Este mismo lugar acogerá otro gran hito de Tocatas Mil 2017, se trata de Camila Moreno en un concierto de larga duración que servirá de registro para el primer DVD y CD en vivo que la cantante nacional tendrá en su producción discográfica. La cita fue fijada para el miércoles 11 de enero a las 21:00 horas.
Intervenciones urbanas y museo en movimiento
Además de la música, el Festival Santiago a Mil contempla otras actividades, entre las que destacan un recorrido sonoro por las historias que se contaron en el Santiago de los 70 y 80, desde donde se ha construido nuestro país gracias al proyecto App Recuerdos; una intervención urbana ambulatoria en que el público-ciclista escucha una banda sonora en que se mezclan instrucciones, música, ambiente y diálogos de barrios santiaguinos.
Santiago a Mil traerá un museo en movimiento que colecciona objetos relevantes, historias y diálogos de migrantes que son parte central de nuestra ciudad; y una cocina pública, abierta e inclusiva que viaja por barrios y se nutre de sabores colombianos, haitianos, peruanos y ecuatorianos.
En la línea del slogan de la próxima edición, “Sin fronteras”, la programación gratuita de calle y comuna evoca una ciudad en movimiento, en constante cambio, y cuya diversidad y un marcado acento en los audio-recorridos se refleja en los 27 espectáculos que coparán 16 comunas de la región Metropolitana.
Entre las comunas sedes de Santiago a Mil 2017 se encuentran Santiago, La Granja, Peñalolén, Huechuraba y Puente Alto. Las comunas participantes son El Bosque, Estación Central, Las Condes, Lo Espejo, Lo Prado, Paine, Pedro Aguirre Cerda, Providencia, Quilicura, Recoleta y San Joaquín.
Programación Tocatas Mil 2017
CENTRO GAM (SALA A1)
Colombina Parra
4 de enero, 21.00h | $4.000
Cristian Cuturrufo Quinteto
5 de enero, 21.00h | $4.000
Cómo suspender su incredulidad desapareciendo por completo
6 de enero, 21.00h | $5.000
Ártica y las magnéticas
7 de enero, 21.00h | $6.000
Isabel Patapelá
De Los Patapelá
8 de enero, 12.00h y 19.00h | $5.000
Amahiro (Rapa Nui)
9 de enero, 21.00h | $4.000
Te A’amu ‘o te Haka’ara Ma’ohi Rapa Nui
La historia de los descendientes Ma’ohi Rapa Nui
De Maori Tupuna
10 de enero, 21.00h | $8.000
Vida, pasión y Cueca
De María Esther Zamora y Pepe Fuentes
11 de enero, 21.00h | $8.000
Velódromo + El cómodo silencio de los que hablan poco
12 de enero, 20.00h | $4.000
Akinetón Retard
13 de enero, 21.00h | $6.000
Algarabía
Cía. Compañía Kumbá
14 de enero, 12.00h y 19.00h | $4.000
En Llave de Femme
De FemmeVocal | $5.000
15 de enero, 20.00h
Matorral
19 de enero, 21.00h | $4.000
Ernesto Holman Etnojazz Trío
20 de enero, 21.00h | $5.000
Daymé Arocena (Cuba)
21 de enero, 21.00h | $8.000
TEATRO ORIENTE
Arlette Jequier y Grupo
8 de enero, 20.00h | $8.000 a $12.000
Roja y Negro, canciones de amor y desamor
Ana Tijoux, Raimundo Santander y Ramiro Durán
10 de enero, 21.00h | $8.000 a $12.000
Camila Moreno
11 de enero, 21.00h | $8.000 a $12.000
ESPACIO DIANA
De Caramba + FOEX + Paulopulus
17 de enero, 22.30h | $5.000
Aláfia (Brasil)
18 de enero, 22.30 | $6.000
Ayelén Secches
19 de enero, 22:30h | $5.000
La ciencia simple + Magaly Fields
20 de enero, 22.30h | $5.000
Perrosky
21 de enero, 22.30h | $5.000
JAZZ CORNER
Medio Oriente – Latin Dúo
11 de enero, 21.30h │ $6.000 y $8.000
Ankatu Alquinta
18 de enero, 21.30h │ $6.000 y $8.000
Clausura Jazz: Jam a Mil
20 de enero, 21.300h│$4.000
BAR EL CLAN
Tomás González y banda
19 de enero, 23.00h │ $4.000
Pedro Piedra
20 de enero, 23.00h │ $6.000 y $8.000
SCD PLAZA EGAÑA
Media Banda
8 de enero, 19.00h │ $10.000
Los Otros-Pablo Ugarte
21 de enero, 19.00h │ $10.000
CENTRO ARTE ALAMEDA
Newen Afrobeat + Guanábana Afrobeat Orquesta (ARG)
6 de enero, 23.00h │ $5.000
SECCIÓN: Cultura y Entretención
AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: La Nación