La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó los objetivos de la administración del Presidente Gabriel Boric, a pocos días que se cumpliera un año desde que el Mandatario asumió su cargo.
Tohá señaló este jueves que se trata de “un Gobierno que tiene un programa ambicioso y exigente, lidia con una realidad que plantea una serie de situaciones de las que hay que hacerse cargo, y lidia también con una mirada de futuro, donde tiene que pensar que ese norte definido en el programa no se pierda, pero proyectado en el tiempo”.
Explicó que hay proyectos que el Ejecutivo busca dejar como legado “contra viento y marea”, y apuntó a las reformas previsional y tributaria, que “son requerimientos pendientes desde antes de nuestro Gobierno”.
“El Presidente ha dicho, ningún impasse en una votación va a impedir que el Gobierno persista en buscar que estas reformas salgan adelante”, afirmó la jefa de gabinete.
En ese marco, indicó que hay que hacer “correcciones profundas en el sistema de salud, que significan un sistema público más sólido capaz de prestarle respuesta a todos los grupos sociales, y que impliquen que las personas que están hoy día en isapres no queden desprovistas y se cumpla el fallo que instruyó a las isapres a hacer una serie de compensaciones a sus afiliados”.
“Vamos a avanzar sustantivamente en dejar instituciones en materia de seguridad más sólidas que habían cuando llegamos. Un Ministerio de Seguridad, policías y todos los organismos que intervienen en mejor grado de responder a las exigencias que hoy día tenemos en esta materia”, afirmó.
La secretaria de Estado sostuvo que “esperamos irnos de La Moneda con que el país haya terminado su disputa constitucional. No es que vayamos a hacer nosotros la Constitución, pero vamos a dar todas las facilidades para que eso pase”.
Por último, dijo esperar “que Chile esté claro que en su estrategia de desarrollo estamos en una nueva etapa, y que en esa etapa hay dos recursos fundamentales que van a ser parte del corazón de lo que Chile le va a permitir llegar al desarrollo”.
“Si antes teníamos un cobre, ahora vamos a tener tres cobres: cobre, litio e hidrógeno verde. Y los pasos que nos encaminen hacia allá, van a haber sido dados en nuestra administración”, acotó la titular de Interior.
GOBIERNO INFORMA
Junto a lo anterior, La Moneda lanzó este jueves su nueva plataforma “Gobierno Informa”, donde busca dar a conocer sus proyectos legislativos y sus logros a un año desde que asumió la administración del Mandatario.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó en Twitter que “acá las ministras/os, subsecretarias/os y autoridades te contarán los avances que trabajamos en seguridad ciudadana, económica y social”.
Cada emisión tendrá un tema diferente y la de este 16 de marzo estará centrada en los avances de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, contando con la titular de la cartera, Carolina Tohá y los subsecretarios Manuel Monsalve (Interior), Eduardo Vergara (Prevención del Delito) y Nicolás Cataldo (Desarrollo Regional).
Al comenzar su alocución, Tohá indicó que se trata de un “espacio que va a estar funcionando de manera periódica para traer a los equipos de trabajo del Gobierno y sus distintos ministerios y áreas”.
La ministra apuntó a “tener un diálogo más directo, profundizar, recibir preguntas, dar a conocer lo que estamos haciendo en distintas materias”.