Home Sin categoría "trabajadores de minera escondida inician huelga: no bajaremos los..."

Trabajadores de Minera Escondida inician huelga: No bajaremos los brazos

Comparte esta noticia

Entre las demandas de los trabajadores se encuentra un aumento salarial del 7 %, un bono de término de negociación de 25 millones de pesos por cabeza y una duración de nuevo contrato colectivo de tres años.




A las 8 de la mañana de este jueves comenzó la huelga de los 2.500 trabajadores sindicalizados de la Minera Escondida, tras no llegar a acuerdo con la empresa controlada por BHP Billiton.

El martes, se anunció el fracaso de las conversaciones de “buenos oficios” y los trabajadores publicaron un comunicado del sindicato ratificando su decisión de comenzar la huelga este jueves.

Entre las demandas de los trabajadores se encuentra un aumento salarial del 7 %, un bono de término de negociación de 25 millones de pesos por cabeza y una duración de nuevo contrato colectivo de tres años.

Mientras, la empresa ofreció solo un bono de 8 millones de pesos por persona, sin aumento salarial y planteó una restricción de algunos beneficios otorgados en negociaciones anteriores y una duración del nuevo contrato colectivo de cuatro años.

Jaime Thenoux, dirigente sindical, aseguró que “esto nació en forma natural de la gente de Coloso. No vamos a bajar los brazos, estamos unidos, sacamos un 99,9% de apoyo al directorio del Sindicato de Trabajadores de Minera Escondida. Y eso no es fácil. Incluso logramos que la gente con descanso haya ido a votar. Tienen que recibir ese mensaje”, dijo según consignó La Tercera.

“Lo mínimo que estamos pidiendo es mantener el convenio colectivo actual. No nos pueden bajar beneficios”, continuó.

Añadió que “Escondida quiere hacer lo mismo que hizo con sus empresas colaboradoras: quiere rebajar todos nuestros beneficios a través de poder empezar a manejar un convenio colectivo. Quiere hacer responsables a todos nuestros socios, que seamos responsables de esta catástrofe que se viene”.


SECCIÓN: Economía
AUTOR: Patricio Gutiérrez Villagrán
FUENTE: La Nación
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído